Desde que se anunció PS5 Pro el precio ha sido siempre el centro de una importante polémica que ha llevado a una pregunta muy directa e importante, ¿vale la pena por lo que cuesta o es mejor comprar un PC, ya sea por el mismo precio o pagando un poco más?
La controversia es lógica, porque el precio de PS5 Pro ha subido hasta los 799,99 euros, y si se añade el coste de la unidad óptica, el stand vertical y la suscripción anual para jugar al modo online en esa consola se superan los 1.000 euros de gasto total.
Digital Foundry ha querido elevar esta discusión dando su punto de vista, y cree que es un tema complejo en muchos sentidos. El precio de los componentes de PC puede cambiar mucho según el país donde residamos, y la unidad de disco de PS5 Pro puede ser imprescindible para algunos, pero prescindible para otros, así que no siempre será un gasto necesario.
En el vídeo también destacan que creen PS5 Pro tiene un precio tan alto que Sony gana dinero por cada unidad vendida. Con esto desaparece una de las ventajas más importantes de las consolas, que era comprar hardware con una buena relación coste-potencia. A cambio Sony o la compañía de turno hacían dinero con la venta de juegos y de servicios.
También creen que si queremos 60 FPS en todos los juegos no deberíamos comprar una PS5 Pro, porque su CPU sigue siendo la misma solución basada en Zen 2 de PS5. Reconocen que la potencia de la GPU de esta consola es muy alta para el precio que tiene, pero al mismo tiempo dicen que no equivale a una GeForce RTX 4070, y que esta tarjeta gráfica está por encima de la GPU que tendrá PS5 Pro, sobre todo por su rendimiento con trazado de rayos.
También aclaran que al hablar de la GeForce RTX 4070 no se tiene en cuenta ni siquiera cosas como la generación de fotogramas y la reconstrucción de rayos, y que por tanto la GPU de PS5 Pro no es comparable con esa tarjeta gráfica. También hablan de la experiencia de uso y de las diferencias en este sentido entre un PC y una consola, un enfoque que también tiene su punto de interés.