AMD ha lanzado la "vista previa técnica" de Fluid Motion Frames 2 para las APUs Ryzen AI 300. Esta nueva versión fue presentada a finales de julio, y fue una evolución de la primera versión de la tecnología de generación de fotogramas de AMD, que a diferencia de la generación de fotogramas de NVIDIA no necesita un hardware específico para funcionar.
Fluid Motion Frames 2 de AMD tiene mejoras en la generación de fotogramas gracias al uso de un algoritmo actualizado que logra mayor fluidez, permite un mayor control de esta tecnología en juegos y permite activar dos modos diferentes en función de la experiencia de juego que quieras conseguir.
Esta nueva tecnología también trae mejoras en el rendimiento que están pensadas sobre todo para mejorar la experiencia de uso con gráficas integradas, como en este caso, porque las APUs Ryzen AI 300 tienen GPUs Radeon serie 800M integradas. La generación de fotogramas de segunda generación también trabaja con una latencia menor.
Según AMD, Fluid Motion Frames 2 puede mejorar la tasa de FPS hasta en un 78% en Cyberpunk 2077 utilizando una APU Ryzen AI 9 HX 370. Junto a esta tecnología AMD ha presentado VGM (Variable Graphics Memory), que permite convertir hasta un 75% de la memoria del sistema en memoria gráfica. Esta tecnología se puede configurar a través del software AMD Adrenalin.
AMD dice que no hay que confundir esta función con la de reserva de memoria compartida, y recomienda que dejemos al menos 16 GB de memoria para la CPU. Por esta razón las consolas portátiles de próxima generación con gráficas integradas, y muchos portátiles que vienen con APUs Ryzen AI 300, ya están configurados por defecto con más de 16 GB de memoria.
Cuando se utilizan Fluid Motion Frames 2 y VGM juntas en juegos el rendimiento en juegos puede mejorar mucho, como ha demostrado AMD publicando diferentes pruebas de rendimiento.