Intel decidió hacer las cosas bien ante los problemas de estabilidad de los Core Gen 13 y Gen 14. La compañía amplió la garantía de los procesadores afectados, y anunció que ofrecerá sustituciones gratuitas de todos esos procesadores. Era lo correcto, pero está empezado a ser complicado para algunos minoristas.
Algunos minoristas se están quedando sin stock de ciertos modelos, pero el más afectado es el Intel Core i9-14900K. Si se quedan sin stock no pueden hacer frente a la obligación de sustituir procesadores defectuosos y de hacerse cargo de la garantía. Antes esta situación, algunos minoristas están empezando a ofrecer la posibilidad de hacer reembolsos.
Una persona afectada por esta situación ha confirmado que esto le viene mejor, porque ha decidido vender todos los componentes que tenía en su PC basado en Intel exceptuando el SSD, y que piensa pasarse a AMD. El reembolso que obtendrá por su procesador lo utilizará para montar un nuevo equipo.
En España parece que de momento no se ha dado ningún problema de stock con los procesadores Intel Core i9-14900K, así que se seguirán haciendo sustituciones de los modelos afectados por procesadores nuevos.
Intel tiene que seguir haciendo las cosas bien para evitar que esto salpique al lanzamiento de los procesadores Intel Arrow Lake-S, que está previsto para el 24 de octubre, si se confirma el último retraso filtrado. Esta nueva generación será lanzada con unas frecuencias de trabajo más bajas y unos consumos y voltajes más reducidos para evitar problemas.
También vendrán sin HyperThreading, pero gracias a las mejoras de IPC de los núcleos P y E serán más potentes que los Core Gen 14 tanto en monohilo como en multihilo, según las pruebas de rendimiento filtradas, que suelen dar una victoria frente al Core i9-14900K del Core Ultra 9 285K de un 5% en monohilo y casi un 10% en multihilo.
