Apple presentó ayer los iPhone 16, su nueva generación de smartphones tope de gama. La compañía no ha subido el precio para evitar que este se convierta en obstáculo insalvable para algunos consumidores que podrían estar planteándose comprar estos nuevos terminales. El precio era una barrera importante según una reciente encuesta, así que Apple ha sabido ver la realidad del mercado.
El iPhone 16 tiene una pantalla de 6,1 pulgadas con resolución de 2.556 x 1.179 píxeles. El panel es de tipo OLD y soporta HDR10 y Dolby Vision. Su SoC es un Apple A18 fabricado en 3 nm, que tiene CPU de seis núcleos y GPU Apple de 5 núcleos gráficos. Apple ha mejorado la memoria RAM al subirla a 8 GB, y ha mantenido los 128 GB de capacidad de almacenamiento en el modelo base. Este modelo tiene una cámara de 48 MP y una gran angular de 12 MP. Su cámara frontal es de 12 MP.
El iPhone 16 Plus tiene las mismas especificaciones que el modelo anterior, solo cambia su tamaño de pantalla y la resolución, que es de 6,7 pulgadas y tiene resolución de 2.796 x 1.290 píxeles.
El iPhone 16 Pro tiene chasis de titanio, monta una pantalla de 6,3 pulgadas de tipo LTPO OLED con resolución de 2.622 x 1.206 píxeles, tiene una tasa de refresco de 120 Hz y soporta HDR10 y Dolby Vision. Su SoC es un Apple A18 Pro fabricado en 3 nm, tiene una CPU de 6 núcleos y una GPU Apple con 6 núcleos gráficos. La memoria RAM es de 8 GB, tiene 128 GB de capacidad de almacenamiento en su versión base y cuenta con tres cámaras traseras, una de 48 MP, una gran angular de 48 MP y una de tipo periscopio de 12 MP. La cámara frontal es de 12 MP.
La versión Pro Max es idéntica a la anterior, pero tiene una pantalla de 6,9 pulgadas con resolución de 2.868 x 1.320 píxeles y su capacidad base es de 256 GB.
El iPhone 16 cuesta 959 euros, el iPhone 16 Plus se vende desde 1.109 euros, el iPhone 16 Pro cuesta 1.219 euros y el iPhone 16 Pro Max se puede comprar desde 1.469 euros. Todos estos smartphones estarán disponibles a partir del 20 de septiembre.