Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD empezará a abandonar las BIOS AGESA a favor de OpenSIL: hoja de ruta 2025-2027

8 de septiembre, 2024 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
Phoronix

Tal y como comentábamos la pasada primavera AMD está trabajando en abandonar el uso de las BIOS AGESA a favor de otras que usen un lenguaje más amigable como es OpenSIL.

OpenSIL es una solución de código abierto que permitirá que haya muchos más ojos controlando y corrigiendo los posibles problemas de seguridad que existan, además se destaca que es un código simple, fácilmente escalable, ligero y muy seguro debido a su naturaleza open-source. Además de fácil personalización, cosa que quizá permitiría el uso de BIOS personalizadas por la comunidad.

AMD, a través de Paul Grimes, ha mostrado más información en la conferencia OSFC en Alemania y tal y como se apuntaba en primavera las primeras plataformas en adoptar OpenSIL serán sus servidores. La previsión es que AMD estrene OpenSIL durante 2025 con la llegada de los procesadores EPYC Venice, seguramente esto ocurrirá a finales de 2025 puesto que los EPYC Venice son los sucesores de los EPYC Turin (Zen 5) previstos para este otoño, por lo que sería extraño que los sustituyan antes de un año de vida. Los Venice serían las primeras soluciones de AMD en adoptar la arquitectura Zen 6.

Se comenta que los planes de AMD son de ir implementando OpenSIL de forma gradual empezando por los servidores pero que también veremos con el resto de sus procesadores incluidos los de portátil y sobremesa, si bien se menciona la arquitectura Zen 6 para estrenar OpenSIL y por lo tanto la futura generación de Ryzen de escritorio no queda claro cómo lo veremos los consumidores, se habla de producto de transición y es que si los Zen 6 van a llegar para socket AM5 deberán funcionar también con las placas actuales y las BIOS AGESA.

Lo que sí indican las fuentes es que con Zen 7 AMD ya habría dejado atrás AGESA, así que entendemos que para finales de 2025 veremos las primeras implementaciones de OpenSIL en servidores, durante 2026 tendremos una mezcla de productos AGESA y OpenSIL y para 2027 habrá terminado la transición momento en el que se estrenará la arquitectura Zen 7, la cual no sería una sorpresa que también estrenara nuevo socket, pero sobe esto aún no hay detalles.

Tags: AMD Chipsets, Placas Base

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con una CPU AMD antigua, ¿hay problemas de rendimiento?
  • Dune Awakening a prueba con una Radeon RX 580, ¿se puede jugar?
  • GeForce RTX 3060 de 12 GB en 2025, prueba de rendimiento
  • GeForce RTX 5050 Laptop a prueba, un 19% más rápida que la GeForce RTX 4050 Laptop
  • Xbox Series S podría ser un "muro" para el desarrollo de The Witcher IV
  • PS6 será una consola para jugar en local, Sony confirma que es su principal proyecto
  • Analizamos: Acer Nitro V 14 AI
  • Los SSDs PCIe 6.0 están a años vista: AMD e Intel aún no quieren ni planteárselo
  • La especificación del estándar PCI Express 7.0 ya es oficial, así com su extensión vía fibra óptica
  • Las BIOS AGESA 1.2.0.3e para AMD AM5 introducen soporte para futuras CPUs: ¿Ryzen 9000 G o F?
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis