Microsoft ha introducido una nueva función que permite limitar mucho el consumo de memoria RAM en Windows 11. Se controla a través de una interfaz muy simple y muy intuitiva, y permite cambiar la configuración en cualquier momento para adaptarla a cada situación.
Esta función solo está disponible de momento en el canal Canary de Windows 11, ha sido nombrada como "Controlar el Consumo de RAM de Edge". En la interfaz aparece la opción de activar o desactivar el detector de rendimiento, y tiene una pestaña dedicada a controlar el límite de consumo de memoria RAM de Edge.
Los valores establecidos son "sin límite", que permite un consumo de hasta 16 GB de memoria RAM, mínimo, que permite un consumo de 8 GB de RAM, moderado, que permite al navegador consumir 6 GB de RAM, agresivo, que reduce su consumo máximo a 4 GB de RAM, y más agresivo, que solo dejará a Microsoft Edge consumir 2 GB de memoria RAM.
Para la mayoría de equipos actuales el valor moderado o mínimo será lo más adecuado, pero en PCs con 8 GB de memoria RAM los niveles agresivo o muy agresivo podrían ser los más recomendables. Limitar el consumo de RAM puede ayudar a conseguir un rendimiento más equilibrado en PCs con poca memoria disponible, pero al reducir este valor la cantidad de pestañas del navegador que podemos tener abiertas al mismo tiempo también bajará. También es posible limitar el consumo en incrementos de 500 MB utilizando la barra deslizante integrada.
Microsoft también prepara cambios para sincronizar Edge con el plan de ahorro de energía que cada persona tenga configurado en su equipo, lo que permitirá mejorar la autonomía por carga de batería. Si utilizamos el perfil de ahorro de energía su rendimiento y consumo de recursos se reducirán para adaptarse a ese plan.