El precio de los Ryzen 9000 bajó al poco tiempo de su lanzamiento. En algunos mercados además de reducir el precio los minoristas están ofreciendo regalos a los compradores para dar un impulso a las ventas, como kits de memoria DDR5 que suponen un buen ahorro a la hora de montar un PC nuevo.
En Europa no vemos ese tipo de promociones, y es una lástima, pero parece que algunos mercados ya han empezado a bajar el precio de los Ryzen 9000. En Alemania todos los Ryzen 9000 han bajado de precio en varias ocasiones desde su lanzamiento, y poco a poco se están acercando a unos niveles que están mejorando su valor, y los están haciendo un poco más interesantes.
El Ryzen 9 9950X se estrenó en Alemania con un precio recomendado de 709 euros, y ya ha bajado a 673 euros. El Ryzen 9 9900X costaba 539 euros en su lanzamiento, y ahora se puede comprar por 474 euros. El Ryzen 7 9700X tenía un precio de 399 euros, y ahora cuesta 379 euros, y el Ryzen 5 9600X llegó con un precio de 309 euros y ahora ha bajado a los 296 euros.
Esas bajadas de precio van de un 4,2% a un 12,1%. El modelo que más ha bajado de precio es el Ryzen 9 9900X, que es precisamente el peor para juegos, porque tiene dos unidades CCD con seis núcleos cada una, lo que hace que sufra más la latencia de las comunicaciones de los dos chiplets, cosa que no afecta igual al Ryzen 9 9950X, que tiene dos chiplets de ocho núcleos cada uno.
El precio de los Ryzen 9000 podría seguir bajando, pero todo dependerá del éxito que tengan, de las condiciones del mercado y de lo que haga Intel con los Core Ultra 200, cuyo lanzamiento se espera para el 10 de octubre.
