NVIDIA es un líder en su sector y no para de innovar. Con motivo de la GAMESCOME nos ha mostrado sus últimas apuestas con su tecnología de inteligencia artificial aprovechando todo el potencial que tiene para "dar vida" a los NPCs en videojuegos con NVIDIA ACE, de la que pudimos ver un avance en Computex. Hemos conocido también su nueva tecnología G-SYNC Pulsar con un chip en colaboración con MediaTek.
Entre las novedades tenemos un bundle con tarjetas gráficas GeForce RTX 40 del juego Star Wars Outlaws. GeForce NOW se refuerza con títulos de referencia como este mismo juego, Final Fantasy XVI o el próximo Black Myth Wukong. NVIDIA ha creado un nuevo servidor en Polonia para dar soporte a este servicio que ya ofrece sobre 2.000 juegos y ahora tiene inicio automático en Xbox.
El soporte de DLSS y de trazado de rayos también sigue sumando juegos con Dragon Age: The Veilguard que además soporta Reflex. Dune: Awakening también se suma al soporte de Reflex y DLSS 3 aunque, probablemente el más esperado y que llega justo hoy, con soporte RTX y DLSS 3 es Black Myth: Wukong.
NVIDIA ACE es capaz incluso de crear interacciones entre NPCs y de adaptarse con respuestas dinámicas en base a nuestros atributos de personaje pero, no se queda ahí, abarca los mnicroservicios de NVIDIA Riva para la traducción de voz, la detección facial y el lenguaje de generación Nemotron-4 4B Instruct.
Mecha Break será el primer título en poner en marcha todas estas tecnologías. También tenemos el proyecto del remix Half-Life 2 RTX, todo un clásico reinventado con trazado de rayos y DLSSS 3.5.
Desde 2013 con la llegada de G-Sync NVIDIA ha desarrollado su tecnología pasando por el análisis de latencia Relfex hasta llegar a G-Sync Pulsar que nos ofrece una tasa de refresco y un overdrive variables, 12 bits de color, máxima nitidez y baja latencia con HDR. AOC, Acer y ASUS ROG ya tienen preparados sus diseños de monitores 1440p con refresco de 360 Hz. NVIDIA ha puesto fecha para la llegada de Pulsar con chips que llegarán este mismo año.