Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Por qué Sony y Microsoft no utilizaron procesadores x86 en sus consolas desde el principio

13 de agosto, 2024 |
David |
Comentarios: 3 |
DigitalFoundry

DigitalFoundry ha contestado a dos preguntas muy interesantes sobre el pasado y el futuro de las consolas. La primera es por qué Sony y Microsoft no saltaron antes a los procesadores x86 con sus consolas, y la segunda si creen que es posible que ambas vuelvan a abandonar esa arquitectura en futuras generaciones.

La única compañía que nunca ha lanzado una consola con CPU x86 ha sido Nintendo. Wii U utilizaba una CPU PowerPC con tres núcleos a 1,24 GHz, y Nintendo Switch tiene una CPU de cuatro núcleos ARM Cortex-A57 a 1,02 GHz. Microsoft fue la primera en utilizar una CPU x86 con Xbox, que tenía un Pentium III personalizado a 733 MHz, y Sony lo hizo con PS4, que tenía una CPU Jaguar de AMD con 8 núcleos a 1,6 GHz.

DigitalFoundry explica que el motivo principal por el que decidieron saltar a la arquitectura x86-x64 fue el tema de los costes. La posibilidad de integrar una CPU y una GPU en el mismo encapsulado, con la GPU ocupando la mayor parte del espacio y el procesador relegando a un papel de actor secundario, fue lo que convenció a Sony y Microsoft.

Las APUs de AMD permitieron todo eso, y también fueron capaces de ofrecer un buen rendimiento con unos valores térmicos adecuados para una consola, y una relación de costes muy superior a la que tendrían utilizando una configuración separada de procesador y gráfica.

Es lo más eficiente para Sony y Microsoft ahora mismo. El enfoque es el mismo que utiliza Nintendo Switch, que tiene un SoC Tegra personalizado cuya CPU y GPU están integradas en la misma pastilla de silicio. La integración de ambos componentes, que son los más importantes para una consola, en una única solución es el valor que ha mantenido a ambas compañías alrededor de las APUs de AMD, no tanto la arquitectura CPU.

La segunda pregunta fue si creen que Sony y Microsoft podrían volver a utilizar otras arquitecturas CPU, y la respuesta de DigitalFoundry es que sí, que no descartan que ambas acaben virando a ARM o incluso a RISC. Nada es imposible, pero creo que esto solo ocurriría si AMD comete un error grave que espante a Sony y Microsoft.

Tags: Procesadores, Consolas

Ver comentarios: 3

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • 32 GB de RAM, ¿ya no son suficiente?
  • Death Stranding 2, ¿tiene los mejores gráficos del momento y sin necesidad de trazado de rayos?
  • EA y Ubisoft te exigen desinstalar y destruir copias de juegos con servidores cerrados
  • QNAP presenta la beta de myQNAPcloud One
  • CORSAIR presenta la FRAME 5000D, que ofrece aún más espacio para configuraciones impresionantes
  • La GeForce RTX 5060 Ti de 8 GB ha bajado mucho de precio
  • PS5 Pro frente a Radeon RX 9060 XT y GeForce RTX 5060 Ti
  • Radeon RX 6650 XT a prueba en 2025
  • elgato: hasta un 35 % de descuento en Prime Day
  • AIDA 64 llega a su versión 7.70: puesta al día con especial hincapié en pantallas externas
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis