AMD ha presentado la Ryzen AI 9 HX 375, una nueva APU tope de gama para equipos portátiles que es una versión ligeramente mejorada de la Ryzen AI 9 HX 370, y que ofrece una mayor potencia en IA gracias a las mejoras de rendimiento que ha recibido su NPU.
Esta APU tiene la misma configuración CPU que la Ryzen AI 9 HX 370, así que cuenta con 4 núcleos Zen 5 y 8 núcleos Zen 5c. En total tiene 12 núcleos, pero puede trabajar con 24 hilos gracias a la tecnología SMT. Su velocidad es de 2 GHz en modo base y 5,1 GHz en modo turbo, así que su rendimiento en CPU debe ser idéntico.
La GPU que monta la Ryzen AI 9 HX 375 es una Radeon 890M basada en la arquitectura RDNA 3 que tiene 1.024 shaders, y dependiendo del TDP con el que se configure puede alcanzar los 2.900 MHz en modo turbo. Su NPU es una XDNA 2, pero su rendimiento bruto pasa de los 50 TOPs a los 55 TOPs, lo que mejora sus capacidades con IA.
Para trabajar con Copilot+ solo es necesario contar con una NPU de al menos 40 TOPs, así que AMD va sobrada con esta nueva APU para mover dicha IA en Windows 11. Esta NPU es además la más potente que existe ahora mismo en el sector de consumo general, puesto que supera a lo que tiene Qualcomm en el mercado, y también es más potente que la NPU que utilizará Intel en Lunar Lake, cuya potencia máxima será de 48 TOPs.
AMD ha lanzado un producto como este, sin cambios en CPU y GPU y con una leve mejora en la NPU porque sabe que la IA se ha convertido en un fenómeno de masas, y porque sabe que le beneficia ampliar su catálogo de APUs Ryzen AI 300.
