Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

El 42% del tráfico que hay en Internet son bots, y muchos de ellos con malas intenciones

4 de julio, 2024 |
David |
Comentarios: 1 |
TweakTown

Un estudio publicado recientemente confirma que el 42% del tráfico generado en Internet proviene de bots, y de ese porcentaje un 65% tienen malas intenciones, es decir, son peligrosos, se definen como de riesgo alto y suponen una amenaza real para la seguridad de los usuarios que navegan a diario por Internet.

Akamai, la autora del estudio, descubrió que el mundo del comercio electrónico es uno de los que más se ve afectados por este tipo de bots altamente peligrosos, ¿pero quién tiene interés en que haya tantos bots circulando por Internet con malas intenciones? Según la fuente la mayoría proviene de los propios rivales que compiten en este mercado, y les permiten recopilar información necesaria para poder seguir compitiendo con ellos de una manera más efectiva.

Entre la información que recopilan esos bots en el mundo del comercio electrónico se encuentran precios, listas de inventario de productos en stock, descripciones y otra información valiosa para este tipo de negocios y de mercado. Con esa información, y el uso de IA generativa, los competidores son capaces de realizar estudios y sacar conclusiones que les ayudan a ser más competitivos entre ellos.

Pero no solo hay bots que recogen datos de sus rivales, también hay bots diseñados para estafar a los usuarios, y en ocasiones los datos recopilados también sirven para crear webs falsas y perfiles donde se suplanta la identidad de personas y empresas para engañar a los usuarios. El phishing también es otra práctica habitual de este tipo de bots.

Internet sigue siendo en parte una jungla peligrosa, aunque la seguridad ha mejorado en comparación con unos años atrás, cuando el simple hecho de entrar en una página aparentemente inofensiva te podía llenar por completo de adware y spyware.

Tags: Internet, Seguridad

Ver comentarios: 1

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con una CPU AMD antigua, ¿hay problemas de rendimiento?
  • Dune Awakening a prueba con una Radeon RX 580, ¿se puede jugar?
  • GeForce RTX 3060 de 12 GB en 2025, prueba de rendimiento
  • GeForce RTX 5050 Laptop a prueba, un 19% más rápida que la GeForce RTX 4050 Laptop
  • Xbox Series S podría ser un "muro" para el desarrollo de The Witcher IV
  • PS6 será una consola para jugar en local, Sony confirma que es su principal proyecto
  • Analizamos: Acer Nitro V 14 AI
  • Los SSDs PCIe 6.0 están a años vista: AMD e Intel aún no quieren ni planteárselo
  • La especificación del estándar PCI Express 7.0 ya es oficial, así com su extensión vía fibra óptica
  • Las BIOS AGESA 1.2.0.3e para AMD AM5 introducen soporte para futuras CPUs: ¿Ryzen 9000 G o F?
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis