Se van filtrando detalles de los futuros procesadores de sobremesa de Intel conocidos como Arrow Lake, ahora varios medios como TechPowerUp! recogen una imagen que habría filtrado Chiphell en la que se puede ver su esquema de conexiones. De ahí se desprende que el incremento de 151 pines del socket LGA1851 implicaría un aumento de líneas PCI Express soportadas por el procesador que alcanzaría la cifras de 32 líneas PCIe.
Esta cantidad se repartiría en 16 líneas PCIe para la tarjeta gráfica, 8 líneas estarían destinadas a la comunicación con el chipset y quedarían dos posibles conexiones para dos unidades de almacenamiento NVMe en formato M.2, aparentemente una de ellas sería a velocidad PCIe 5.0 y la otra a PCIe 4.0. Debe quedar claro que esto es lo que soportará luego cada fabricante de placa base podrá decidir si realiza el diseño para sacar provecho de las mismas o prefiere dedicar alguna para conectividad Thunderbolt 4 o USB4.
TechPowerUp precisa más e indica que si bien los actuales Intel Raptor Lake de sobremesa disponen de 16 líneas Gen 5 y 12 líneas Gen 4 (28), los futuros Intel Core Ultra 200 llegarán con 4 líneas PCIe Gen 5.0 extra que son las que permitirá la configuración mencionada con una unidad M.2 en modo PCIe 5.0.
Según la misma imagen que muestra también la conectividad de los chipsets serie 800 de Intel, parece que el fabricante abandonaría definitivamente las líneas PCIe Gen 3.0 a favor de las más actuales PCI Gen 4.0. Otros detalles que se mencionan es que se contempla la conectividad HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1 además de una 1.4b pensada más para equipos tipo AIO. El esquema también confirmaría algo ya más que conocido y es el abandono del soporte para memoria DDR4 y por lo tanto el salto obligatorio a la memoria DDR5.
Destacan que se hecha de menos la mención a una conectividad USB4 algo que viniendo de Intel con su apoyo para Thunderbolt 4 no sorprende aunque aparentemente es un tipo de conectividad prácticamente idéntica.