El Ryzen 7 5700X3D fue lanzando por AMD como un intento de renovar aún más la gama de procesadores AM4, una plataforma que está teniendo una enorme vida útil que todavía está lejos de ser abandonada. Este procesador tiene 8 núcleos y 16 hilos a 3 GHz-4,1 GHz, unas frecuencias algo bajas que se compensan con sus 96 MB de caché L3, que le dan un rendimiento muy bueno en juegos.
Las pruebas de rendimiento del Ryzen 7 5700X3D demostraron que su rendimiento en juegos es casi el mismo que el de un Ryzen 5 7600, y que es solo 6 FPS más lento de media que un Ryzen 7 5800X3D, un procesador que sin embargo es mucho más caro.
En su lanzamiento el problema del Ryzen 7 5700X3D era su alto precio de venta, pero ha recibido una buena bajada que lo ha llevado de los 320 euros hasta los 239,96 euros. Es una oferta temporal, pero este descuento del 25% lo convierte en el mejor procesador para juegos que se puede comprar ahora mismo si tenemos un equipo basado en el socket AM4.
El Ryzen 7 5700X3D no necesita de una fuente de alimentación muy potente y tiene un TDP de 105 vatios, así que tampoco se calienta en exceso, pero necesita de un sistema de refrigeración decente porque al estar configurado con caché apilada en 3D la transferencia de calor no es tan eficiente entre el encapsulado y el IHS.
Este procesador sería la mejor opción para aquellos que quieran utilizar su PC para jugar, que cuenten con una placa base AM4 configurada con un Ryzen 3000 o anterior y que no quieran tener que cambiar al socket AM5 para poder montar un procesador más potente. Esto les obligaría a cambiar placa base, procesador y memoria RAM, y con el Ryzen 7 5700X3D solo tendrían que invertir en el procesador.
