NVIDIA DLSS 3.7 introdujo mejoras importantes, pero la próxima gran evolución de esta tecnología de NVIDIA va a ser DLSS 4. Todavía no se ha presentado, y se desconoce qué mejoras traerá frente a la versión actual, pero las palabras de Jensen Huang, CEO de NVIDIA, nos dicen por dónde podrían ir los tiros.
La estrategia de NVIDIA con la IA aplicada a juegos consiste en que esta se ocupe de hacer cada vez más cosas, para de esta manera reducir la carga de trabajo que debe soportar realmente la GPU de forma tradicional. Con las primeras versiones de DLSS ha reducido esto haciendo que la IA genere píxeles y luego fotogramas completos, y el próximo paso según Huang sería que la IA genere texturas o incluso objetos y personajes completos en juegos.
El CEO de NVIDIA dijo, como ejemplo, que un grupo de 6 personajes podría estar generado dividiendo cuatro en renderizado convencional y los otros dos generados por IA. En parte esta tecnología ya se ha visto en RTX Remix, pero su aplicación a juegos de una manera más amplia e intensiva podría transformar por completo los desarrollos de videojuegos y el rendimiento de las tarjetas gráficas.
Una tecnología capaz de desviar tanta carga gráfica a la IA podría ofrecer una mejora de rendimiento enorme. Si alguna vez NVIDIA llega a conseguir lo que dice con DLSS más vale que AMD e Intel estén preparadas para responder, porque en este caso la diferencia de rendimiento podría ser tan grande que dejaría a las tarjetas gráficas del momento sin rival.
Ya ha pasado en las generaciones anteriores con tecnologías como el reescalado y la generación de fotogramas, que a pesar de ser criticadas al final se han acabado por implementar en las Radeon de AMD. Intel es la única que todavía no tiene una generación de fotogramas, pero porque esta compañía compite a su ritmo contra AMD y NVIDIA.