El valor de NVIDIA no ha hecho más que crecer en los últimos años. La compañía que dirige Jensen Huang ha logrado cosas que parecían imposibles gracias a la fiebre que ha desatado la IA, y al liderazgo que la empresa tiene en este sector, tanto por su ecosistema de hardware como de software.
El valor de las acciones de NVIDIA subió de forma constante y llegó a un punto que colocó a la compañía como la empresa más valiosa del mundo, superando con ello a la que hasta entonces era la "jefa del corral", Microsoft. El valor de cada acción subió a los 136 dólares, y posicionó a NVIDIA en un valor de 3,34 billones de dólares (trillones anglosajones).
El crecimiento meteórico de NVIDIA no da signos de ralentización, y según Chris Penrose, jefe de la unidad de desarrollo de negocio telco en NVIDIA, espera que el crecimiento se mantenga en el sector durante los próximos años, porque el viaje de la IA generativa no ha hecho más que empezar, y porque todavía queda mucho por andar.
Según la BBC los analistas están de acuerdo con esa predicción. Por ejemplo, la firma Wedbush Securities dijo que creen NVIDIA será una de las primeras en ganar la carrera hacia los 4 billones de dólares. El crecimiento ha sido tan espectacular que hace un año las acciones de NVIDIA solo tenían un valor equivalente al 1% del precio actual.
NVIDIA ha alcanzado un estatus que sería inimaginable en sus primeros años, cuando incluso tuvo problemas para competir con 3DFX, o cuando estuvo al borde de la quiebra por intentar poner una GPU suya en la Dreamcast de Sega. Mucho ha llovido desde entonces, pero es obvio que la IA ha sido el gran motor de crecimiento de NVIDIA, más que cualquier otra tecnología o mercado.