Los procesadores Intel Core de 13ª y 14ª generación basados en Raptor Lake arrastran algunos problemas de estabilidad que llevan tiempo dando la vara a sus usuarios, no son problemas muy extendidos para la gran base de usuarios y es que son más presentes en equipos de gama alta como los usan procesadores Intel Core i9.
Intel lleva meses investigando las causas de dicha inestabilidad y ya ha dado con varias soluciones parciales al problema, inicialmente se dijo que la fuente del mismo eran los ajustes de los fabricantes de placas base que sobrepasaban ciertos límites y se recomendó a los usuarios a desactivar ciertos perfiles y a los fabricantes a publicar BIOS con los ajustes de serie ideales para la mayor estabilidad. Tras todo ellos se mejoraron los problemas de estabilidad pero no desparecieron.

Según se publicó este pasado viernes sin verificar tras varias semanas de intensas investigaciones Intel habría encontrado la razón de raíz de los problemas de estabilidad que sufren los procesadores con tareas de computación intensiva como pueden ser los videojuegos exigentes u otro tipo de programas. Según Intel hay un fallo en el microcódigo asociado al algoritmo del eTVB (enhanced thermal velocity boost) que provoca que el procesador funcione a altas frecuencias y voltajes en momentos de altas temperaturas lo que lógicamente hace que se provoquen más errores.
Tras identificar este fallo Intel ya tiene listo un nuevo microcódigo correcto para sus procesadores bajo la numeración 0x125, microcódigo que ya habría llegado a manos de los distintos fabricantes de placas base que estarían trabajando en nuevas BIOS que mejorarán la estabilidad de las plataformas Raptor Lake y Raptor Lake Refresh.
Sin embargo es importante señalar que si bien es una buena corrección y debería notarse para bien esto no es la solución final a todos los problemas de estabilidad presentes en dicha plataforma y es que si bien hay medios que dan por hecho que estamos ante la solución, la propia Intel se apresuró en matizar que esta no es la causa del problema pero sí un factor que incrementa las posibilidades de provocar el fallo, por lo que tocará seguir investigando a la vez que el problema se habrá minimizado tras actualizar a nuevas BIOS que incorporen el microcódigo 0x125.
El comunicado oficial de Intel desmintiendo el hecho de haber encontrado la raíz del problema es el siguiente:
Contrary to recent media reports, Intel has not confirmed root cause and is continuing, with its partners, to investigate user reports regarding instability issues on unlocked Intel Core 13th and 14th generation (K/KF/KS) desktop processors"
The microcode patch referenced in press reports fixes an eTVB bug discovered by Intel while investigating the instability reports. While this issue is potentially contributing to instability, it is not the root cause.
Así pues aún con ciertas mejoras vía nuevas BIOS tocará seguir esperando a una solución completa al problema.