Una muestra de ingeniería del Ryzen 5 9600X de AMD se ha acercado a los 5,7 GHz gracias al overclock. Este aumento de frecuencia le ha permitido mejorar mucho su valor de rendimiento en CPU-Z, una prueba que sirve como referencia para tener datos uniformes de diferentes procesadores, aunque no es la mejor prueba posible para medir el rendimiento real de un procesador.
La velocidad más alta por núcleo que alcanzó el Ryzen 5 9600X fue de 5,6884 GHz. En la prueba monohilo de CPU-Z consiguió una puntuación de 871,4, y en la prueba multihilo llegó a los 7.096,6 puntos. El Ryzen 5 9600X con la velocidad de stock de 5,4 GHz logró 776 puntos en monohilo y 6.201 puntos en multihilo. La mejora es de un 11% en monohilo y de un 13% en multihilo.
El Ryzen 5 9600X tiene 6 núcleos y 12 hilos, utiliza la arquitectura Zen 5 y está fabricado en el nodo de 4 nm de TSMC. Su TDP es de solo 65 vatios, así que debería ser un procesador con una relación consumo, rendimiento y temperatura muy buena. La mejora frente a la generación anterior es palpable, pero para ver pruebas más fiables que realmente nos permitan hacernos una idea de qué es capaz este procesador tendremos que esperar a filtraciones donde se utilicen Cinebench R23 u otras pruebas similares.
AMD no ha anunciado ningún nuevo procesador de 4 núcleos y 8 hilos dentro de la serie Ryzen 9000, así que el Ryzen 5 9600X será el modelo de entrada a esta nueva generación, como ocurrió en su momento con los Ryzen 7000 y con los Ryzen 5000. El último procesador de cuatro núcleos y ocho hilos que lanzó AMD dentro de una misma generación fue el Ryzen 3 3100, que tuvo una versión superior llamada Ryzen 3 3300X.