God of War: Ragnarok llegará a PC el 19 de septiembre. El juego estará optimizado para funcionar en PC, y aprovechará las tecnologías más recientes e importantes que permiten acceder a reescalado y generación de fotogramas, incluyendo NVIDIA DLSS 3.7 y AMD FSR 3.1. También será compatible con Intel XeSS, aunque todavía no existe una tecnología de generación de fotogramas por parte de Intel en el mercado.
Todavía quedan unos meses para que se produzca el lanzamiento de God of War: Ragnarok, pero ya han aparecido las primeras comparativas gráficas entre esta versión y la de PS5, y esas comparativas dejan constancia de que la versión para PC tiene mejoras frente a la de PS5, aunque estas no son grandes, lo que indicaría que es una adaptación casi directa de la versión de consolas, salvando las optimizaciones y los cambios para introducir tecnologías de PC como las ya mencionadas.
A simple vista, y siempre partiendo de que una comparativa como la del vídeo no es absolutamente fiable, parece que la versión de God of War: Ragnarok para PC mejora sobre todo en los efectos de iluminación y de sombreado, que sería la diferencia más grande e importante frente a la versión de PS5, y también en el filtrado anisotrópico y algunos efectos de partículas.
No aprecio ningún cambio en la calidad de las texturas en esta comparativa, y no se producirán cambios en otros aspectos más profundos del juego, como la geometría, la física o las animaciones. God of War: Ragnarok es un juego que llegó también a PS4, así que sus requisitos deben ser asequibles en la versión para PC, porque es un título de la generación anterior.