Parece que ningún fabricante quiere perderse esta ola de consolas portátiles que empezó Steam con su Steam Deck y ahora el fabricante ADATA XPG ha mostrado en el COMPUTEX 2024 su propuesta de cara al futuro y sobre la cual han mostrado algunos datos interesantes pero bastante incompletos. Con todo parece que no estamos ante un lanzamiento inminente puesto que de ser el caso la compañía habría precisado muchos más detalles aparte de dar fecha y precio aproximado. Algunas fuentes hablan de 600 dólares y mencionan que el prototipo que hay en la feria tiene un peso aproximado de 700 gramos.
Posiblemente el aspecto más relevante de la misma es que es actualizable por parte del usuario tanto con la memoria como con su capacidad de almacenamiento, además la compañía asegura que compartirá diseños 3D para que el consumidor pueda fabricarse a medida ciertos accesorios e incluso su chasis.

La consola portátil de XPG de momento se ha dado a conocer con el nombre de NIA sobre la cual indican que utilizará una APU Phoenix de AMD sin decir qué modelo exacto, por no saber no se ha dado ni el tamaño de la pantalla aunque alguien que esté de visita en su stand podría darnos un cálculo más aproximado. Lo único que vemos acerca de la pantalla es que se puede ajustar en su inclinación.
En TechPowerUp quieren destacar algunos detalles que la compañía sí habría dado como que la característica potencialmente más interesante que XPG ha implementado es un módulo LPCAMM2 con soporte para hasta 64 GB de memoria LPDDR5x. Creen que es más probable que la consola llegue en variantes de 16 y 32 GB pero la presencia de un módulo de memoria LPCAMM2 que no esté soldado da mucha versatilidad además de ofrecer buenas frecuencias y latencias con un tamaño muy reducido.

Otra característica exclusiva de esta consola sería el soporte para un renderizado parcial hacia donde miramos (foveated) gracias a su cámara frontal que sigue nuestros ojos, no explican exactamente cómo trabajará pero da a entender que tendremos mayor resolución en la zona que estemos enfocando permitiendo ahorrar trabajo donde no miran los ojos y así arañar un extra de rendimiento.
Por la parte del almacenamiento el fabricante detalla que contará con un SSD XPG Gammix S55 en formato M.2 2230 PCIe 4.0 NVMe. De esta unidad hay modelos de hasta 2 TB de capacidad así que tocará ver qué proponen de inicio y si nos interesa ampliarlo. XPG también afirma que el NIA está construido para un "ciclo de vida circular del producto informático" que no precisan del todo, pero viendo el concepto ampliable y modular suponemos que se refieren a que será de fácil reparación y reciclaje además de recurrir a materiales potencialmente reciclados.