Con la IA como una de las claves más importantes de la COMPUTEX, podemos ver como los procesadores con NPUs capaces de hacer pleno uso de Copilot cogen forma en los portátiles de ASUS. Diseñados para creadores hemos podido ver tres ProArt en una tablet con teclado basada en el Snapdragon X Elite con cámara a ambos lados, resistencia IP52, 12 núcleos con hasta 24 GB de RAM y 1 TB de disco. La pantalla es OLED 3K, su precio está por confirmar, serán algo más de 1.000€ con fecha de salida sobre agosto.

Además de este ligerísimo PZ13 tenemos otros dos portátiles basados en el procesadores Ryzen AI serie 300. El P16 viene con pantalla OLED Lumina 4K y puede montar hasta 64 GB de RAM. Tiene recubrimiento ASUS Nano Black, resistente a huellas y manchas de líquido. Monta hasta una GeForce RTX 4070 y tiene TDPs de hasta 70W para CPU y 105W para GPU pero, no renuncia a un chasis muy fino.

Apoyados en la IA, ASUS dispone de dos potentes programas para la gestión de imágenes con StoryCube y generación de contenido. Ambos ProArt con procesador Ryzen tienen el DialPad en la esquina del touchpad para poder ajustar parámetros como el volumen u otros que faciliten la tarea de creación como el tamaño del pincel. El PX13 tiene una resolución y es una apuesta mucho más portable, dispone además de bisagra de 360º.

Una vez más lo compacto destaca, ahora en un TUF Gaming A14 que es el primero de 14" y, logra un TGP de 100W con una GeForce RTX 4060 con un peso por debajo del kilo y medio y un grosor por debajo de 1,7 mm. Cuenta con una batería de más de 70WHr. Hemos podido ver también el Zenbook S 16, por fuera y por dentro, despiezado por capas. Tiene un tratamiento de electrólisis para dotar de impermeabilidad al chasis, un tamaño finísimo y un troquelado CNC para mejorar su ventilación.

Podéis ver los equipos con detalle en el siguiente vídeo: