El lanzamiento de la GeForce RTX 5090 se espera para finales de este año. Esta tarjeta gráfica podría estar equipada con una configuración muy potente, y para que toda esa potencia se pueda desarrollar sin problemas podría contar con un bus de memoria de 512 bits y 32 GB de GDDR7.
Esta configuración daría a la GeForce RTX 5090 todo el ancho de banda que necesita para poder funcionar sin limitaciones, pero hemos visto también rumores que contradicen esa información y que dicen que tendrá un bus de 384 bits, así que no hay nada definitivo. El bus de 512 bits podría encarecer la fabricación de la GeForce RTX 5090, y aumentaría su precio de venta.
Ha saltado ahora un nuevo rumor que asegura que NVIDIA utilizará en la GeForce RTX 5090 el sistema de refrigeración que diseñó para la GeForce RTX 4090 Ti, una tarjeta gráfica que nunca llegó al mercado, y que iba a tener un TGP de 600 vatios. Este sistema de refrigeración tiene un radiador enorme, y utiliza una configuración de tres ventiladores. Dos de ellos van colocados en posiciones alternas, y el tercero está integrado en el centro del radiador, y actúa como refuerzo para mejorar y acelerar la disipación de esa zona del radiador.
La GeForce RTX 5090 utilizará un conector de alimentación de 16 pines, y será la tarjeta gráfica más potente de su generación, salvo que NVIDIA decida lanzar una GeForce RTX 5090 Ti en algún momento, cosa que podría ocurrir pero que no está garantizada. Dicen las malas lenguas que NVIDIA no lanzó la GeForce RTX 4090 Ti porque no era necesario al ver que la Radeon RX 7900 XTX no era capaz de acercarse a la GeForce RTX 4090, y lo mismo podría ocurrir si AMD no lanza algo que compita con la GeForce RTX 5090.
