La arquitectura Zen 5 de AMD será anunciada en algún momento de la segunda mitad de este año. Esta nueva generación mantendrá el diseño MCM de Zen 4, no se esperan grandes cambios en sus diferentes chiplets, pero algunos rumores decían que AMD iba a ser capaz de mejorar el rendimiento por núcleo hasta en un 40% frente a Zen 4.
Para conseguir una mejora tan grande hacen falta cambios muy grandes. AMD consiguió mejorar el rendimiento en un 52% con Zen frente a Bulldozer, pero fue por esos cambios tan enormes que introdujo con esa nueva arquitectura. Parecía poco creíble que Zen 5 pudiera mejorar tanto el rendimiento frente a Zen 4, y según Lenovo China tienen constancia de que esa nueva arquitectura mejorará el IPC en un 10%.
Un 10% de mejora del IPC en las muestras de ingeniería tempranas podría convertirse en un 12% o incluso un 15% en las versiones finales de Zen 5. Esta nueva generación también debería funcionar a una velocidad de trabajo mayor que Zen 4, así que puede que al final el aumento de rendimiento por núcleo en Zen 5 sea de entre un 18% y un 20%, dependiendo de lo agresiva que sea la subida de frecuencias en Zen 5.
No se espera que AMD aumente el número de núcleos e hilos con Zen 5, así que los procesadores para consumo general volverán a estar divididos en dos Ryzen 9 con 16 núcleos y 32 hilos y 12 núcleos y 24 hilos, un Ryzen 7 con 8 núcleos y 16 hilos y un Ryzen 5 con 6 núcleos y 12 hilos. No hay constancia de que AMD vaya a lanzar un procesador Ryzen 3 con 4 núcleos y 8 hilos, así que es probable que estos hayan sido totalmente abandonados en los modelos de escritorio.
