NVIDIA suele "ir a su bola" como se dice de forma coloquial. Y, con la IA, está haciendo su propia carrera de fondo, como está haciendo también con NVIDIA GeForce NOW y el gaming en la nube. Junto con el lanzamiento de la versión actualizada de ChatRTX, NVIDIA está empezando a hablar de un ecosistema de equipos PC en los que la IA será el centro de atención.

La IA, y las tarjetas gráficas. Las NVIDIA GeFroce RTX llevan siendo compatibles con IA desde 2018, cuando NVIDIA presentó DLSS (Deep Learning Super Sample), que se sustenta sobre la arquitectura Tensor que debutó en el segmento de consumo con las GPUs RTX 20 "Turing". En el momento actual, las gráficas RTX más básicas, las RTX 2050 y RTX 3050, ofrecen unos 15 - 20 TOPs de rendimiento de IA, que superan a los 16 TOPs de las NPUs más rápidas, las XDNA 1 de los Ryzen 8040 Hawk Point.

Este año, el segmento del PC se verá influenciado por la llegada generalizada del procesamiento de IA en los propios equipos. Las NPUs de siguiente generación llegarán a los 45 - 50 TOPs de rendimiento en los procesadores Lunar Lake, Arrow Lake, Strix Point y Snapdragon X. Son NPUs que cumplen con los requisitos para ejecutar CoPilot de Microsoft. Con todo, las GPUs de NVIDIA son capaces de ofrecer rendimientos por encima de los 100 TOPs, e incluso por encima de los 1000 TOPs en los modelos más veloces.

De hecho, NVIDIA está hablando ya de un nuevo segmento de AI PCs, los Premium AI PC. Estos PCs vendrán con rendimientos de IA entre 100 y 1300 TOPs (INT8/FP8). Además, este rendimiento no se obtiene a expensas de sacrificar rendimiento de CPU o de iGPU. En los procesadores de siguiente generación de Intel y AMD, los recursos dedicados a la NPU se obtienen a expensas de otros recursos tales como las memorias caché.

Además, NVIDIA cuenta con aplicaciones y herramientas que ya están optimizadas para aprovechar las tecnologías de IA de sus tarjetas gráficas. Por no hablar de DLSS 3.5 y DLSS 3.7 que siguen mejorando la calidad de los gráficos procesados en los juegos con estos modelos. Parece que, con la IA, estamos ante un escenario similar al de los gráficos con las iGPUs y las dGPUs.
De momento, NVIDIA está moviendo ficha, lo cual puede hacer que los fabricantes de PCs se inclinen por integrar gráficas dedicadas en sus equipos en vez de depender sólo de las NPUs.