Apple ha respondido a una de las preguntas que más se hacen los usuarios sobre su iPhone, ¿es bueno cerrar las aplicaciones para liberar memoria o es mejor dejarlas abiertas? El gesto para cerrar aplicaciones supone hacer un deslizamiento hacia arriba que fuerza el cierre de las aplicaciones a las que hayamos accedido anteriormente, y que de forma automática quedan abiertas en segundo plano.
Algunos usuarios tienen la creencia de que cerrar las aplicaciones puede tener un impacto positivo en el consumo de batería, y que también liberará recursos y hará que el iPhone funcione mejor. Esta presunción no es cierta según la propia Apple, que recomienda todo lo contrario, es decir, que no forcemos el cierre de aplicaciones a las que hayamos accedido anteriormente.
Craig Federighi, el jefe de iOS en Apple, ha sido el que ha dado esta información, y ha dicho que solo debemos forzar el cierre de una aplicación en dicho sistema operativo si nos damos cuenta de que esta está dando problemas, o si nos encontramos con determinadas situaciones en las que se producen bloqueos o en los que esta deja directamente de funcionar. En caso contrario, no debemos forzar el cierre de las aplicaciones.
Según el directivo de Apple tener más aplicaciones en segundo plano no drena la batería más rápido porque estas se ven suspendidas, de manera que no consumen recursos, solo ocupan una pequeña parte de la memoria RAM. Forzar el cierre de aplicaciones en segundo plano puede hacer que el iPhone funcione un poco más lento, porque al abrir de nuevo esas aplicaciones tendrá que volver a procesar las operaciones necesarias para iniciarla, cosa que no sucedería si la aplicación estuviera en la memoria como proceso en segundo plano.
