La cuota de mercado de Windows 11 ha vuelto a caer. Según los datos que ha compartido StatCounter este sistema operativo cerró el mes de marzo con una cuota del 26,72%. Comparado con el periodo anterior esa cifra supone una caída de 1,46 puntos. Windows 10 registró una cuota de mercado del 69,04%, lo que representa un aumento de 1,81 puntos frente al mes anterior.
En resumen, Windows 11 cae y Windows 10 sube, aunque la situación para el primero no no es tan mala en Steam, una plataforma donde las cosas están más igualadas entre ambos sistemas operativos. Puede que esa diferencia se deba a que los jugadores son más exigentes y valoran mejor los sistemas operativos más actuales, aunque puede que también influya que los portátiles y los PCs nuevos preconfigurados vienen con Windows 11 preinstalado.
Según StatCounter la cuota de mercado de Windows 7 es del 3,04%, Windows 8.1 todavía tiene una cuota del 0,44% y Windows XP mantiene una cuota del 0,39%. Los resultados que ofrece este medio no son totalmente precisos, pero son un indicador del estado aproximado del mercado, y sirven a ese fin. Es imposible hacer un estudio de mercado que permita tener una estimación casi perfecta de la cuota de mercado real de estos sistemas operativos, así que solo tenemos este tipo de referencias.
Que Windows 11 no ha tenido el éxito que esperaba Microsoft no es un secreto ni un misterio para nadie. Este sistema operativo no podrá superar a Windows 10 antes de que este entre en su fase de fin de soporte, tiene toda la pinta de que Windows 10 se va a volver a convertir en un Windows XP o en un Windows 7, en un sistema operativo difícil de desplazar y de abandonar.