Nuevos detalles sobre las posibles especificaciones de PS5 Pro. Un rumore dice que esta consola utilizará una APU fabricada en el nodo de 4 nm de TSMC, y que esto permitirá reducir las temperaturas y montar esa GPU con mayor cantidad de shaders. También mejorará la eficiencia frente al nodo de 6 nm que utiliza PS5, aunque encarecerá los costes de producción de la APU.
La fuente del rumor dice que PS5 Pro podría encajar en los 500 dólares "si Sony quiere", algo que podría ser viable si la compañía acepta tener que bajar el precio de PS5 hasta los 400 dólares (en su versión con unidad óptica). Algunas fuentes aseguran que el precio de esa consola será de 600 dólares porque Sony quiere mantener los márgenes lo más arriba que pueda, y porque esto le permitirá generar más ingresos y obtener más dinero por unidad vendida.
Otro tema importante es el reescalado PSSR, que ha dado mucho de qué hablar en los últimos días. La fuente de estos rumores también ha dicho algo importante, y es que ese reescalado no será una versión de AMD FSR 4, sino que se trata de una solución totalmente independiente que ha sido desarrollada por Sony, y que sería algo así como un rival para FSR y también para DLSS de NVIDIA, aunque se limitará a PS5 Pro, no tendrá una versión para otros sistemas, y menos aún para PC.
Si se confirma que es una solución propia desarrollada por Sony en Microsoft deberían ponerse a trabajar en un rival directo de esa tecnología, o puede que esto convenza a los de Redmond de cambiar de socio para el desarrollo de la Xbox de próxima generación y que decidan apostar por NVIDIA para poder acceder al DLSS, que ahora mismo es la solución de reescalado más avanzada y que mejores resultados ofrece.