Intel ha anunciado hoy un importante impulso a favor de la IA con dos nuevas iniciativas para desarrolladores de software y vendedores de hardware, y también ha confirmado otra cosa importante, que Microsoft Copilot correrá pronto en local y los requisitos que deberá cumplir un PC para ello.
Representantes de Intel han comentado que harán falta NPUs con una potencia de 40 TOPs para poder utilizar una IA avanzada como Copilot en un PC de forma local. Un PC con inteligencia artificial debe contar con una CPU, una NPU y una GPU, pero la potencia es otro requisito importante para lo que se conoce como la próxima generación de PCs con IA.
Intel ha confirmado que su próxima generación de productos estarán dentro de esa categoría de PCs con NPUs capaces de alcanzar los 40 TOPs. En el comentario literal de Intel no se habla de un rendimiento conjunto entre CPU, GPU y CPU, sino que se refiere a la potencia exclusiva de la NPU, que será la que deberá llegar por sí sola a esa potencia de 40 TOPs.
La NPU que tiene Meteor Lake llega a los 10 TOPs, una cifra que está cuatro veces por debajo del nivel recomendado por Intel. Las soluciones Hawk Point de AMD tienen NPUs con una potencia de hasta 16 TOPs, y el SoC Snapdragon Elite X cuenta con una NPU que alcanza los 45 TOPs, lo que demuestra que esa cifra de 40 TOPs no es un disparate, y que se acabará convirtiendo en el estándar de la próxima generación de CPUs con capacidades de IA avanzadas. Microsoft Copilot funcionará en cualquier NPU gracias a DirectML, no tendrá ningún tipo de restricción en este sentido por marcas o diseños.
