La versión para PC de Horizon Forbidden West iba a contar con trazado de rayos, fue una idea que se consideró realmente durante un tiempo, pero al final fue rechazada porque esta tecnología es muy exigente, y porque la escala del juego iba a ser demasiado para utilizar esta tecnología. Por el propio desarrollo y las características de Horizon Forbidden West el resultado no habría sido bueno.
Michiel Roza de Nixxes y Jeroen Krebbers de Guerilla Games hablaron de este tema con Digital Foundry, y dijeron que la escala del juego, tanto por cinemáticas como por la amplitud y las horas de contenido que ofrece hicieron que al final decidieran descartar la implementación del trazado de rayos. También influyó que, según ellos, el juego ya se veía muy bien sin necesidad de recurrir a esta tecnología.
Esta tecnología también era complicada de implementar por el propio diseño del juego, aunque a Guerrilla Games le gusta el trazado de rayos, y se muestra abierta a su posible implementación en otros juegos del estudio donde esto no resulte tan complicado.
Los requisitos de Horizon Forbidden West son elevados, pero el juego recompensa con una alta calidad gráfica. Es uno de los juegos más bonitos de la generación actual, y funciona bastante bien en PC si cumplimos con los requisitos. También soporte las tecnologías DLSS, FSR y XeSS de NVIDIA, AMD e Intel, que permiten mejorar el rendimiento recurriendo al reescalado, y en el caso de NVIDIA también a la generación de fotogramas.
Como curiosidad, Horizon Forbidden West funciona incluso con una GeForce GTX 970 y un Intel Core i3-10105, aunque necesita recurrir al reescalado para mantener 30 FPS estables con calidad media. Para una tarjeta gráfica de hace 10 años no está nada mal.