Durante la GTC 2024 el CEO de NVIDIA, Jen-Hsun Huang, ha dicho que veremos juegos totalmente generados por IA en un plazo de entre 5 y 10 años. La enorme evolución que ha experimentado la IA en los últimos años, tanto en hardware y potencia bruta como en todo lo relacionado con las herramientas necesarias para poder aprovechar ese incremento de potencia, son el argumento principal de Jensen para lanzar esa predicción tan atrevida.
La IA ya es capaz de generar vídeos de 1 minuto de duración con una calidad muy buena, aunque todavía no llega a la perfección que se obtendría con el sistema clásico de creación de vídeos. Plataformas como SORA necesitan, además, del rendimiento de miles de GPUs para poder ofrecer ese tipo de servicio de generación de vídeo, así que aunque la potencia de las GPUs aumente de forma exponencial en un periodo de 10 años seguiría siendo necesario utilizar una enorme cantidad de tarjetas gráficas para poder generar juegos completos por IA.
También entra en juego el tiempo necesario para crear estos proyectos. No será tan simple como escribir un comando tipo "crea un juego de acción con "X" criterios" y listo, pero sí que podemos estar seguros de que la IA acabará jugando un papel cada vez más importante en los videojuegos, y que como dice Jensen es solo cuestión de tiempo hasta que la IA sea capaz de generar juegos completos sin intervención humana, más allá del comando necesario para que lo haga.
Jensen también cree que la IA será cada vez más importante en el rendimiento de la GPU en juegos, y que esta se acabará ocupando de generar todos os casi todos los píxeles de los juegos. ¿Veremos un DLSS de última generación generando todos los píxeles de un juego en 10 años? Quizá Jensen tenga razón y esto se cumpla, con el nivel que está alcanzando la IA y la gran cantidad de recursos que se están invirtiendo en este mercado es difícil atreverse a llevarle la contraria.