Qualcomm ha presentado el Snapdragon 8s Gen 3, un SoC que parece una versión mejorada del Snapdragon 8 Gen 3, pero que en realidad no es exactamente eso, es una versión recortada que tiene menor potencia y es más barato. Las diferencias que tiene no son demasiado grandes, pero están presentes y hay que tenerlas en consideración para entender cómo posiciona cada uno de esos SoCs.
El Snapdragon 8s Gen 3 tiene una CPU de 8 núcleos, la misma cantidad que el Snapdragon 8 Gen 3, pero esos núcleos se dividen de una forma distinta y funcionan a menor frecuencia. El Snapdragon 8s Gen 3 tiene un núcleo Cortex-X4 a 3 GHz, cuatro núcleos Cortex-A720 a 2,8 GHz y tres núcleos Cortex-A520 a 2 GHz, mientras que el Snapdragon 8 Gen 3 tiene un núcleo Cortex-X4 a 3,3 GHz, tres núcleos Cortex-A720 a 3,15 GHz, dos núcleos Cortex-A720 a 2,96 GHz y dos núcleos Cortex-A520 a 2,3 GHz.
La GPU también es menos potente en el Snapdragon 8s Gen 3, que tiene una Adreno 735 y no una Adreno 750. Su módem es un Snapdragon X70 y no un X75, soporta LPDDR5X a 4.200 MHz en vez de a 4.800 MHz como el Snapdragon 8 Gen 3, y solo es capaz de grabar vídeo en 4K a 60 FPS o en 1080p a 240 FPS. Son diferencias que sin llegar a ser lo bastante grandes como para alejarlo de la gama alta sí que lo sitúan en un nivel de prestaciones inferior comparado con el Snapdragon 8 Gen 3.
Ambos SoCs están fabricados en el nodo de 4 nm de TSCM, aunque Qualcomm todavía no ha dicho qué smartphones serán los primeros en utilizarlo. Quizá se trate de una solución personalizada para que las grandes marcas puedan crear smartphones de gama alta con precios más bajos.
