La Steam Deck OLED fue la respuesta de Valve a las peticiones de muchos fans de su consola portátil, que pedían a gritos una versión con una pantalla OLED de mayor calidad. El panel LCD del modelo estándar es bastante discreto, no destaca en absoluto y tiene problemas de fugas de luz que en ciertos casos son bastante evidentes, así que el modelo OLED es una opción mejor siempre que podamos pagarlo.
Comprar una Steam Deck OLED nos permite disfrutar de una pantalla de mayor calidad con mejores colores, negros profundos y un modo HDR con hasta 1.000 nits, pero esta pantalla es susceptible a los quemados que dejan marcas permanentes, a pesar de todas las medidas y de las precauciones que ha adoptado Valve en el desarrollo de esta consola.
Las primeras pruebas intensivas que se han realizado para descubrir la realidad que hay detrás de la pantalla de la Steam Deck OLED confirman que el quemado de la imagen existe, y que se puede empezar a producir a partir de las 1.000 horas de uso, pero si utilizamos la consola con HDR y el brillo máximo el riesgo de quemado de la pantalla empieza a partir de las 750 horas de uso. Esas horas equivalen a 31 días y medio de uso continuado, una cifra pequeña para los que vayan a utilizar la consola a diario durante varias horas.
Nintendo Switch OLED tiene una pantalla OLED con un brillo máximo limitado a 350 nits, lo que hace que no empiece a sufrir marcas de retención de la imagen hasta que no pasan 3.600 horas de uso, que equivalen a 150 días completos. La consola de Nintendo tiene una pantalla menos interesante por brillo y HDR, pero es hasta 5 veces más resistente a las quemaduras que producen persistencia de la imagen.
Si se utiliza la Steam Deck OLED en modo SDR con 600 nits las marcas de retención y persistencia de la imagen no aparecen hasta que no llevamos unas 1.500 horas de uso. Los subpíxeles más afectados son los de color azul, seguidos de los rojos. Estas pruebas se han hecho manteniendo una imagen estática durante muchas horas seguidas, algo que no representa un escenario de uso normal, pero ofrecen una información muy útil.