Peter Moore, el antiguo jefe de la división Xbox en Microsoft, ha comentado en una reciente entrevista algunos detalles interesantes sobre el futuro de las consolas en Microsoft, y también sobre el futuro de la industria en general, porque cree que ese futuro no está garantizado, y que el sector podría vivir cambios muy importantes dentro de unos años.
Según Moore, cuando se lanza una nueva generación de consolas la compañía tiene que estar preparada para asumir de forma temporal una importante pérdida de dinero, que puede ascender a varios miles de millones de dólares. Con la situación que vive la industria ahora mismo, que está marcada por recortes y despidos, duda sobre si está preparada para la próxima transición generacional.
También cree que puede que lleguemos a un momento en el que los jugadores se pregunten si realmente vale la pena comprar una consola o si es mejor jugar directamente en su PC o en su smartphone, y cree que los futuros desarrollos de videojuegos con la IA como protagonista podría influir en este cambio. La IA ayudará a acelerar los desarrollos de videojuegos, y hará que estos tengan un coste mucho más bajo.
Moore introdujo también otra idea interesante, y es que en su época al frente de la división Xbox escuchó comentarios sobre la posibilidad de que los fabricantes de televisiones decidieran consolizar sus productos, incluyendo hardware especializado capaz de mover juegos con un mando de control universal. Esto ya ha sucedido, aunque de una manera modesta, con la integración de Android en los televisores inteligentes, que permiten acceder a tiendas de aplicaciones y descargar juegos, pero la idea que plantea Moore es más compleja y se refiere a una televisión verdaderamente consolizada.
