Bing, el buscador de Microsoft, no ha tenido nunca el éxito que esperaba la compañía de Redmond, y mira que lo han intentado casi todo. Google sigue siendo el rey, y al paso que vamos no parece que esto vaya a cambiar ni siquiera a largo plazo, salvo que algún gigante tecnológico logre poner en el mercado un buscador superior y lo acompañe de una enorme campaña de marketing.
Según una serie de documentos judiciales, Apple estuvo considerando comprar Bing a Microsoft. Parece que fue la propia Microsoft la que intentó convencer a Apple de que le comprara dicho buscador, y que sus esfuerzos fueron tan grandes que se iniciaron negociaciones entre ambas empresas en 2009, 2013, 2015, 2016, 2018 y 2020. Son muchos intentos de negociación, y esto evidencia que Microsoft estaba desesperada por endosarle Bing a la manzana mordida.
Al final Apple siempre rechazaba esta compra por motivos de calidad. Bing no cumplía con los niveles de calidad que Apple buscaba, y tampoco logró convencer a los de Cupertino de que hicieran de este el buscador predeterminado de Safari, posición que ocupa Google, aunque no solo por su calidad, sino también por la enorme cantidad de dinero que paga Google a Apple a cambio de mantener ese lugar privilegiado en Safari.
Microsoft también intentó colaborar con Apple para levantar a Bing, pero tampoco llegó a ningún sitio. Hoy Bing tiene una cuota aproximada del 3% a nivel mundial, y esto ya le dio a Microsoft 3.200 millones de dólares en ingresos por publicidad y búsquedas durante el último trimestre de 2023, mientras que Google consigue 48.000 millones de dólares durante el mismo periodo por los mismos conceptos.
Apple podría animarse en algún momento a desarrollar su propio buscador, pero con los millones que recibe de Google la verdad es que no creo que tenga alicientes suficientes para hacerlo, sobre todo por el riesgo que tendría que asumir y lo difícil que sería posicionarlo bien.
