AMD ha confirmado que Lisa Su será la encargada de presidir la keynote de apertura del Computex de 2024. Esto ha generado mucha especulación, y ya hay rumores que dicen que podría aprovechar para presentar Zen 5, la próxima arquitectura que utilizarán en sus procesadores de nueva generación.
El evento de apertura tendrá lugar el 3 de junio, una fecha que debemos apuntar en nuestros calendarios. Puede que AMD realice un anuncio sencillo de Zen 5, pero también puede que no lo haga. No hay nada confirmado, así que es mejor evitar crearnos expectativas que quizá luego no se cumplan.
Las informaciones y rumores más recientes siguen apuntando que AMD lanzará Zen 5 a finales de este año, y que esa nueva arquitectura mejorará el IPC entre un 10% y un 15%, y que podría combinar núcleos Zen 5 con núcleos Zen 5c para aumentar el máximo de núcleos. También está en duda la nomenclatura que utilizará AMD, porque podría nombrarlos como Ryzen 8000 o como Ryzen 9000.
Cuando AMD lanzó Zen 4 saltó a Ryzen 7000 porque ya había nombrado como Ryzen 6000 a sus APUs basadas en Zen 3+. Puede que con esta nueva generación la compañía haga lo mismo para evitar confusión, y para diferenciar mejor esos nuevos procesadores de las APUs que en realidad utilizan la arquitectura Zen 4. Sería más lógico que todos los procesadores Zen 5 lleguen bajo el nombre Ryzen 9000.
Los procesadores Zen 5 serán compatibles con las placas base actuales basadas en el socket AM5, pero será necesario actualizarlas a una BIOS concreta para que se active dicho soporte, como ocurrió en el socket AM4 con las nuevas generaciones de CPUs Ryzen. También se espera el lanzamiento de nuevas placas base AM5 con chipset serie 700.
