El primer paciente con un implante cerebral de Neuralink es capaz de controlar un ratón con la mente, según ha confirmado el propio Elon Musk. Basta con que el paciente piense lo que quiere hacer con el ratón para que este responda, algo que resulta muy prometedor y que podría marcar un cambio enorme en la calidad de vida de personas que sufren parálisis graves.
Musk ha confirmado también que este primer paciente está totalmente recuperado, y que todo está yendo bien. El chip implantado no ha dado problemas, el progreso es correcto y no tiene ningún tipo de efectos secundarios, al menos de momento. El movimiento del ratón por la pantalla con el pensamiento es un logro muy importante, pero es solo el principio de lo que se podría conseguir con un implante de este tipo.
Con un implante de este tipo y el trabajo adecuado una persona podría acabar controlando por completo un PC e incluso una interfaz de periféricos. Suena muy ambicioso y puede parecer ciencia ficción, pero controlar un ratón con un chip implantado en el cerebro también era ciencia ficción hasta hace solo unas semanas. Las posibilidades que ofrecen este tipo de implantes son enormes, y puede que estemos a las puertas de algo muy grande.
Del primer paciente de Neuralink se sabe muy poco por una cuestión de protección y privacidad del mismo. Se especificó que era un ciudadano estadounidense con 18 años que sufría algún tipo de discapacidad, pero nada más. Para llegar a este resultado la empresa de Elon Musk tuvo que experimentar con animales, y recibió muchas críticas sobre este tema porque se decía que habían utilizado monos, y que estos tuvieron un final terrible por los fallos de las primeras pruebas.