NVIDIA lanzará las GeForce RTX 50 de forma escalonada, esto es un hecho aunque no esté confirmado, porque es la estrategia que ha venido siguiendo la compañía desde hace muchos años. Los rumores más recientes colocan el lanzamiento de esta nueva generación de tarjetas gráficas a finales de año, mientras que otros hablan de retrasos y miran a 2025.
También aparecieron hace poco rumores que decían que NVIDIA iba a aprovechar el lanzamiento de las GeForce RTX 50 para introducir el nuevo conector de alimentación de 16 pines PCIe Gen6, y que AMD no iba a abandonar el uso de los clásicos conectores de alimentación adicional de 8 pines que llevamos muchos años utilizando. Los adaptadores pueden solucionar el problema si no tenemos una fuente de alimentación con conector de 16 pines, pero este cambio sería el cuarto cambio de conector en poco tiempo, y esto no tiene mucho sentido.
Según Hardware Busters, que es una fuente de confianza, sus propias fuentes dentro de la cadena de suministros, esta información tiene toda la pinta de ser falsa, porque no han encontrado ninguna referencia a ese tipo de conector en la especificación PCIe CEM. Tampoco parece que sea necesario, porque el conector de 16 pines actual puede suministrar un máximo de 600 vatios de potencia, y la GeForce RTX 4090 tiene un TGP de 450 vatios.
NVIDIA tiene margen suficiente para seguir utilizando el conector de 16 pines con esos 600 vatios, y no tendría sentido lanzar una tarjeta gráfica con un consumo de 700 o de 800 vatios. La reducción de nanómetros que experimentará Blackwell, la arquitectura de las GeForce RTX 50, debería permitir un aumento de potencia sin disparar el consumo, e incluso puede que lo reduzca en algunos modelos, como ocurrió con Ada Lovelace.