NVIDIA ha compartido un vídeo en el que se muestra por primera vez en público al súper ordenador Eos. Es un superordenador /centro de datos. Básicamente, es un NVIDIA DGX SuperPOD, pero a gran escala.

Eos está detrás de muchos de los avances de NVIDIA en IA, usando una arquitectura hecha casi a medida para entrenar modelos de IA, junto con un software optimizado para trabajar sobre esa arquitectura. Eos tiene 576 sistemas NVIDIA DGX H100, conectividad de red NVIDIA Quantum 2 Infiniband más el software, con un total de 18,4 exaflops de rendimiento de IA en FP8.

Eos se dio a conocer por primera vez en noviembre pasado y su nombre proviene del de una diosa griega que abría las puertas del amanecer cada día.
Cada DGX H100 viene con 8 GPUS NVIDIA H100 Tensor Core, con un total de 4.608 GPUs H100. De este modo, Eos puede abordar tareas de entrenamiento de LLMs, sistemas de recomendación, simulación de procesamiento cuántico y otras que precisen de un rendimiento extremo.

Eos está posicionado en el puesto 9 del ranking Top 500 que periódicamente actualiza su lista con los superordenadores más potentes de mundo.
Las velocidades de sus conexiones de red Infiniband llegan a los 400 Gbps, facilitando el movimiento de conjuntos de datos de gran tamaño entre los nodos, algo esencial para el entrenamiento de los LLMs.