NJ Tech ha compartido una prueba de rendimiento utilizando un Ryzen 5 5500 con una GeForce RTX 3060 Ti. El Ryzen 5 5500 utiliza la arquitectura Zen 3 pero en su versión APU, así que tiene 6 núcleos y 12 hilos pero solo cuenta con 16 MB de caché L3 y está limitada a PCIe Gen3.
La GeForce RTX 3060 Ti tiene 4.864 shaders, 152 TMUs, 80 ROPs, bus de 256 bits, 8 GB de GDDR6, 152 núcleos tensor y 38 núcleos RT. Fue una de las mejores tarjetas gráficas que lanzó NVIDIA en aquella generación, porque ofrecía un rendimiento superior a la GeForce RTX 2080 SUPER y costaba mucho menos dinero.
Esta combinación de componentes funciona muy bien. La GeForce RTX 3060 Ti no sufre cuellos de botella, siempre se mantiene en valores de uso cercanos al 100% y consigue resultados de rendimiento muy buenos en 1080p. Palworld funciona a una media de 92 FPS con calidad máxima, Last Epoch se mueve a 177 FPS en 1080p con calidad máxima, el exigente Starfield va a 58 FPS de media con calidad ultra en 1080p nativo, Cyberpunk 2077 también va sobrado en 1080p con calidad ultra, puesto que se mueve a 83 FPS de media, y todos los juegos utilizados se mueven sin problema.
El exigente Alan Wake 2 funciona a 61 FPS de media con calidad alta y resolución 1080p sin reescalado en la zona del bosque al principio del juego, que es de las más exigentes. Al activar el trazado de rayos es necesario recurrir al DLSS para que el rendimiento mejore, pero Alan Wake 2 es demasiado pesado y solo llega a los 27 FPS de media con DLSS en modo calidad y 1080p. Cyberpunk 2077 con trazado de rayos en Ultra y DLSS en modo calidad sí va fluido y se mueve a 62 FPS de media.