La firma de análisis de mercado IDC ha compartido sus predicciones sobre el peso de la IA en el mercado del PC para los próximos años. Concretamente, habla de un crecimiento que va desde unos 50 millones de equipos PC con IA integrada en 2024, a más de 167 millones en 2027. Es decir, tendríamos que, cerca de un 60% de todos los PCs vendidos mundialmente, llevarían aceleración de IA nativa.

Hasta ahora, el procesamiento de IA localmente en los PCs se realizaba a través de la CPU y la GPU o a través de las dos a la vez. Sin embargo, esta aproximación hace que el rendimiento general del equipo se vea penalizado. Ahora, se están integrando NPUs específicas para el cálculo de inferencias de IA.
iDC diferencia tres tipos de PCs con NPUs:
- NPUs con un rendimiento por debajo de los 40 TOPS. Son las que ya podemos ver hoy en día con chips de Intel, AMD, Apple o Qualcomm
- NPUs con rendimiento de 40 - 60 TOPS. Estos equipos vendrán este mismo año más adelante.
- NPUs con rendimiento mayor de 60 TOPS. De momento, no han sido anunciados, pero llegarán en los próximos años.
Hay buenas razones para hacer que el procesamiento de IA se realice localmente y no en la nube. El tiempo necesario para llevar los datos y recibir las inferencias, por ejemplo. O cuestiones relacionadas con la privacidad de nuestra información.
Por cierto: los equipos con GPUs discretas tienen un rendimiento superior a los de la taxonomía anterior, pero IDC los ha excluido a posta para evitar mezclar conceptos.