El estándar PCI Express contemplaba desde hace ya una década la función Resizable BAR sin embargo ésta no se empezó a aprovechar hasta finales de 2020 cuando AMD presentó sus tarjetas gráficas Radeon RX 6000 y una tecnología que ellos bautizaron como Smart Access Memory (SAM). Dicha presentación generó suficiente ruido como para que NVIDIA la adoptase en sus gráficas y durante el 2021 muchas de sus RTX 30 recibieron actualizaciones de VBIOS para su soporte, en ese caso la tecnología no fue rebautizada y con dichas gráficas se sigue llamando Resizable BAR.
La función Resizable BAR permite que la tarjeta gráfica pueda acceder a toda la memoria gráfica y no sólo a bloques de 256 MB y en ciertos juegos y tarjetas gráficas se consigue un aumento de rendimiento, tenéis una guía completa de todo ello en este artículo de la casa.

Aunque cada caso es un mundo las gráficas de Intel pierden mucho rendimiento si no podíamos activar esta función, con las gráficas de AMD la mejora, aunque residual, siempre está; y con las gráficas de NVIDIA, que no fueron pensadas con ello, depende bastante del título. Vía drivers AMD tiende a activarlo para todos los juegos excepto en los que detectan claramente que hay una pérdida de rendimiento, así pues funcionan con listas negras. En cambio con NVIDIA es al revés: la función viene desactivada excepto en los juegos, unos 20, que aparecen en sus listas blancas (cosa que podemos editar manualmente por cada juego con la herramienta NVIDIA Inspector) lo que produce que a veces salgan noticias sobre una gran mejora de rendimiento, esto ocurre porque alguien lo ha comprobado y hecho público y luego en la siguiente versión de drivers se añade su soporte, Dead Space Remake o Starfield son dos títulos recientes donde esto ha ocurrido.
Para poder activar Resizable BAR es necesario una BIOS que soporte esta función y por lo tanto un equipo bastante moderno (y acordarnos de activarlo si no está por defecto), sin embargo según comentan en VideoCardz hay un proyecto en forma de mod llamado ReBarUEFI que se carga en el arranque y que engañaría a la gráfica para que se active la función podamos beneficiarnos de un extra de rendimiento.
Según la web de GitHub se cita el caso de un Core i5-3470 junto a una Radeon RX 580 con una mejora del 12% y se cita que en equipos basados en Sandy Bridge también se ha podido activar. En otros medios mencionan que la mejora esperable es de hasta un 12% pero que puede ser menor o nula, PCGamer menciona este hasta un 12% mientras que HKEPC habla de una mejora media del 6%.
Es un mod que modifica el arranque por lo que siempre tiene sus riesgos pero no deja de ser una ganancia de rendimiento extra suficientemente suculenta como para no prestarle atención y más si tenemos una gráfica de AMD o Intel, con gráficas de NVIDIA vale la pena consultar los juegos soportados para evitar perder el tiempo si nuestra biblioteca no se va a beneficiar de ello.
El proyecto, toda la información y pasos a realizar están en GitHub a través de este enlace. Ahí también encontraremos información de cómo activarlo en tarjetas NVIDIA Turing que no ofrecen soporte oficial para esta función a través de la herramienta NvStrapsReBar.