Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Ryzen 5 8600G con GPU integrada Radeon 760M a prueba con FSR 3 Fluid Motion Frames

7 de febrero, 2024 |
David |
Comentarios: 0 |
Hardware Times

La Ryzen 5 8600G es una APU de nueva generación de AMD que tiene una CPU Zen 4 de 6 núcleos y 12 hilos y una GPU Radeon 760M integrada, basada en la arquitectura RDNA 3. Esta GPU integrada tiene soporte completo en los últimos drivers de AMD, y puede utilizar la tecnología FSR 3 Fluid Motion Frames.

Gracias a esta tecnología, que genera fotogramas mediante un proceso de interpolación, es posible mejorar la fluidez en cualquier juego compatible con DirectX 11 o DirectX 12 activándola a través de los drivers. Es necesario ejecutar el juego a pantalla completa para que funcione, desactivar V-Sync y AMD recomienda que la tasa de FPS base sea de al menos 60.

Hardware Times ha probado esta tecnología con la GPU integrada Radeon 760M, y ha llegado a la conclusión de que mejora la fluidez de forma consistente y de que vale la pena activarla. Con FSR 3 FMF la APU Ryzen 5 8600G fue capaz de mover Hitman 3 en 1080p con calidad baja y FSR 2 en modo equilibrado a 88,5 FPS de media, Shadow of the Tomb Raider también en 1080p con calidad baja y FSR 2 en modo equilibrado funcionó a 68,8 FPS de media, y Crysis Remastered se movía a 58,1 FPS de media con la misma configuración.

Esta tecnología hace que sea posible jugar con mayor fluidez a juegos exigentes en 1080p y con calidad baja, activando siempre el reescalado, pero la fuente dice que es difícil hacer mediciones porque no tiene soporte en aplicaciones de terceros y tienen que tirar de datos recopilados vía driver, que aparecen en un excel. Esto debería cambiar con el tiempo, y fue algo que también le ocurrió a NVIDIA en su momento con la tecnología DLSS 3, que no era posible hacer mediciones correctas de forma normal.

Tags: AMD Radeon, AMD FidelityFX

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las primeras muestras de Zen 6 ya han empezado a llegar
  • Mark Cerny da pistas importantes sobre la tecnología de PS6
  • Análisis de la Radeon RX 9070 GRE: no impresiona
  • Oblivion Remastered todavía tiene problemas graves de rendimiento: 30 FPS en una RTX 5080
  • GeForce RTX 3070 frente a GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB en 2025
  • Una GeForce RTX 4060 Ti se quema y pone en evidencia tres problemas
  • Analizamos: ASUS TUF Gaming VG27AQML5A
  • Este mod convierte Dark Souls III en Bloodborne
  • ¿Deberían funcionar todos los juegos de consola a 60 FPS?
  • NVIDIA se convierte en la primera compañía que alcanza un valor de mercado de 4 billones de dólares
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis