Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

La batería de las Apple Vision Pro es mayor de lo que podrían parecer sus 3.166 mAh: lo explicamos

31 de enero, 2024 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 0 |
WCCF Tech

A medida que se acerca el momento en el que las gafas Apple Vision Pro de realidad mixta lleguen a sus primeros compradores. se van desgranando detalles sobre su hardware. Sin ir más lejos, su batería externa ha suscitado bastantes interrogantes durante estos meses, que ahora parece que se desvelan.

Sin ir más lejos, la capacidad de 3166 mAh que se conocía como dato, no encaja con su elevado peso y tamaño si se compara con las baterías de los móviles. El iPhone 15 Pro Max viene con una batería de 4441 mAh, por ejemplo, pero su peso y tamaño son inferiores al de la petaca de las Vision Pro.

La razón está en el voltaje de la batería. Para un iPhone 15 Pro Max, con una capacidad de 17,10 Whr, el voltaje es de 3,85Voltios. Si en un smartphone tenemos un voltaje de unos 3,85 Voltios. La capacidad de la batería de las Apple Vision Pro, por el contrario, es de 35,9 Whr, con un voltaje de unos 11,3 Voltios. Recuerda que los Vatios salen de multiplicar Voltios x Amperios. Y 3166 mAh son 3,166 Ah (Amperios - hora). De este modo, 35,9 Whr son equivalentes a multiplicar el voltaje de la batería en Voltios por los 3,166 Amperios - hora. Para averiguar los Voltios, dividimos los 35,9 Whr entre los 3,166 Amperios - hora y salen los 11,3 Voltios.

Visto de otro modo, si el voltaje de la batería de las Apple Vision Pro fuera de 3,85 Voltios, tendríamos una capacidad en mAh de unos 9300 mAh.

Para acabar de entender estas magnitudes, tenemos que pensar que estas gafas son, en realidad, una especie de MacBook Air en el que la batería se ha sacado fuera y la pantalla son las pantallas 4K microLED para cada ojo. Y las baterías de los portátiles, tienen voltajes y capacidades que se miden en magnitudes como las que vienen con la batería de las Apple Vision Pro.

Comentario de N3D

Así pues, empieza a ser recomendable ver a las Vision Pro, más como un portátil que como un periférico al uso. Y este, precisamente, es uno de los puntos que pueden causar más problemas a Apple de cara a hacer que este producto consiga hacerse un hueco en el mercado generalista. Aunque, con el precio que tienen estas gafas, el margen de beneficios que consigue Apple con cada unidad vendida parece ser generoso.

Unas Apple Vision Pro con 256 GB de almacenamiento, chip M2 de cores de CPU, 10 cores de GPU y 16 GB, cuestan 3499 dólares. Un MacBook Air con 16 GB de memoria unificada y chip M2 con pantalla de 15'' parte de 1699 dólares. La diferencia de precio difícilmente se justifica por la pantalla microLED o el chip R1 de las Vision Pro. O incluso el coste del desarrollo del sistema operativo adaptado para el uso con gestos y la mirada. Por lo pronto, Apple ya tiene 180.000 unidades reservadas de este nuevo factor de forma de sus equipos portátiles. El peso de 650 gramos está alineado con el peso de equipos cono la consola Lenovo Legion Go y sus 640 gramos sin mandos.

Habrá que ver con detalle los análisis que vayan apareciendo. Puede que se nos haya escapado algo, pero, desde el punto de vista del hardware, es complicado transformar la ergonomía de un portátil en la ergonomía de un wearable. Quizás Apple lo consiga, aunque es difícil. Al menos con el estado actual de la tecnología.

Tags: Apple, Pantallas, Periféricos, Gadgets

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con PCIe Gen3, Gen4 y Gen5
  • Rendimiento de The Alters en PC
  • GeForce RTX 2060 SUPER en 2025, ¿todavía es viable en juegos?
  • La GeForce RTX 5050 tendrá GDDR6 a 20 Gbps
  • No habrá Xbox portátil de Microsoft, los OEMs se harán cargo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Analizamos: ASUS Vivobook S14 (S3407)
  • Controladores AMD Software 25.6.2 beta: para The Alters, FBC: Firebreak y varias correcciones
  • Rockstar tiene problemas con el final de GTA VI: no sabe cómo terminar el juego
  • Minecraft ultra realista para llevar al límite a un PC actual, ¿es demasiado pesado?
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • NVIDIA Drivers 566.36 frente a 576.40 en 13 juegos
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis