La administración Biden inyectará miles de millones de dólares para ayudar a fabricantes de chips como Intel y TSMC a construir sus fabs en suelo norteamericano. Estas subvenciones favorecerán preferentemente a los fabricantes que formen parte de la CHIPS Act, donde están Intel o TSMC, junto con otros fabricantes de menor relevancia que habrán decidido llevar sus plantas de fabricación de chips a Estados Unidos.
.jpg)
La CHIPS Act fue redactada por el Gobierno de los Estados Unidos para atraer a las empresas que se encargan de diseñar y fabricar chips semiconductores. Estas empresas disfrutan de beneficios fiscales, así como de incentivos económicos para así reducir la dependencia de países como Taiwan o China.
Intel sería la gran beneficiada: ya está en proceso para construir fabs a gran escala en Arizona, Ohio, New Mexico y Oregon. TSMC también está llevando sus fabs a Estados Unidos. El coste de estas instalaciones está en torno a los 80.000 millones de dólares. En este proceso, las empresas implicadas tendrían que "negociar" con el Gobierno de los Estados Unidos para poner en valor sus méritos en aras de potenciar tanto la economía como la seguridad de la nación.
Por lo pronto, TSMC ha anunciado que la fab para chips de 3 nm se retrasará hasta 2027. No todo es dinero en cuestiones de ingeniería.
Comentario de N3DLa "invasión" de la geopolítica en el sector tecnológico se ha hecho evidente desde los tiempos del veto a Huawei. La seguridad es una coartada "políticamente correcta", pero parece que el impacto que tienen las empresas tecnológicas en el PIB de Estados Unidos es una razón más fuerte de facto.
El valor de mercado de Apple y Microsoft, sin ir más lejos, es, combinado, unas cinco veces mayor que el PIB de España. El sector tecnológico se ha convertido en un sector estratégico para Estados Unidos, aunque no tanto por seguridad como por economía.
De otro modo, difícilmente se explica el "susto" que provocó el supuesto procesador Kirin de Huawei que venía en el Mate 60 Pro, con una tecnología de fabricación más avanzada de lo que sería de esperar.