AMD presentará los procesadores Ryzen 9000 "Granite Ridge" para escritorio con arquitectura Zen5 en algún momento entre mayo y junio de 2024, según se ha sabido a partir de fuentes fiables como High Yield YT.
Estos procesadores vendrán con zócalo AM5 y serán compatibles con las placas AMD 600 actuales. Está por ver si, además, tendremos placas bases nuevas con un chipset más reciente y puesto al día. En principio, todas las placas con zócalo AM5 podrían actualizarse para soportar los nuevos procesadores Ryzen 9000.
.jpg)
Granite Ridge sería un procesador basado en chiplets, como los Ryzen 7000 "Raphael". De hecho, vendría con el mismo chiplet de 6 nm para el subsistema de I/O (cIOD) que "Raphael" con alguna actualización menor, como el aumento de la frecuencia de la memoria RAM DDR5, que actualmente está en DDR5-5200. DDR5-6400 podría ser la nueva velocidad de referencia para estos procesadores.
Los procesadores "Granite Ridge" vendrían con uno o dos CCDs "Eldora". Cada CCD contendría ocho cores de CPU Zen5 (los cores "Nirvana"), cada uno de ellos con 1 MB de caché L2 y una cantidad de memoria caché L3 que no se conoce aún. El nodo de fabricación para los cores Zen5 sería el TSMC N4 (4 nm EUV), que es el mismo nodo en el que se fabrican los "Hawk Point".
Los cores Zen5 podrían permitir a AMD aumentar el rendimiento en un 10-15% frente a Zen4, con lo que el rendimiento en gaming sería comparable al de los procesadores AMD Ryzen 7000X3D, pero sin la caché 3D, dejando más margen para overclocking.
Este lanzamiento, dejaría a AMD sola en el mercado DIY para equipos gaming y entusiastas, hasta la llegada de Arrow Lake-S y su zócalo LGA1851 en septiembre u octubre de 2024. Los Ryzen 9000X3D llegarían en el CES de 2025.
Los procesadores con cores Zen5 estarían fabricándose ya en grandes cantidades, aunque podría ser que, de momento, la producción se destinase a los procesadores EPYC "Turin" para servidores.