Una de las diferencias que presenta el Galaxy S24 Ultra frente al Galaxy S24 es que el primero utiliza Gorilla Glass Armor, un cristal protector que en teoría es superior, y que ofrece una mayor resistencia a los arañazos. Para comprobar si realmente este cristal marca alguna diferencia, o si solo es una estrategia de marketing, PKBreviews lo ha puesto a prueba, y ha llegado a una conclusión muy simple, marca una diferencia real.
El cristal Gorilla Glass normalmente se araña a partir del nivel 6 en la escala de Mohs, así que para que Gorilla Glass Armor llegue a marcar una diferencia relevante tiene que aguantar hasta el nivel 7. En la prueba que han realizado se confirma que el frontal del Galaxy S24 Ultra no se araña hasta llegar al nivel 8, y que los arañazos más profundos se producen al nivel 9. Tiene mayor resistencia, concretamente dos grados porque no se araña ni a nivel 6 ni a nivel 7.
Gracias a ese tipo de cristal el Galaxy S24 Ultra es más resistente que el Galaxy S24, y también supera al Galaxy S23 Ultra. Esto afectará a su vida útil y a la experiencia de uso, porque al tener una pantalla más difícil de arañar el smartphone aguantará más tiempo en mejor estado. Una mayor resistencia siempre suele equivaler a una mayor durabilidad, y parece que esta característica del Galaxy S24 Ultra no está recibiendo la atención que merece.
El Galaxy S24 Ultra también se diferencia del Galaxy S24 y del S24+ porque utiliza un chasis de titanio, un material que también es más resistente y duradero que el acero y que el aluminio. El precio del Galaxy S24 Ultra es mayor que el de los otros dos modelos, pero lo compensa ofreciendo unas especificaciones superiores y una mayor calidad de construcción.