El HyperTheading es una tecnología que permite a un procesador manejar dos hilos, un proceso y un subproceso. Intel empezó a utilizar esta tecnología con los Pentium 4, que fueron los primeros en contar con una configuración de un núcleo y dos hilos, pero los primeros resultados que ofrecía esta tecnología no eran buenos.
Con el paso de los años la evolución de esta tecnología fue mejorando, y llegó a demostrar que realmente representa un valor importante en procesadores. Gracias a esta tecnología los Intel Core i7 de cuatro núcleos y ocho hilos han envejecido mejor que los Intel Core i5 de cuatro núcleos y ocho hilos, y en aplicaciones multihilo marca una diferencia considerable en la mayoría de los casos.
A pesar de los años que lleva Intel utilizando esta tecnología, y de los buenos resultados que le ha dado en general, siguen apareciendo rumores que dicen que la compañía piensa dejar de utilizarla. Uno de los rumores más recientes dice que en la documentación técnica de Arrow Lake, generación que sucederá a Meteor Lake, aparecen referencias al uso de núcleos Lion Cove, los núcleos P de esa generación, que vienen sin HyperThreading, la misma configuración de los núcleos Skymont (núcleos E).
La fuente del rumor fuerza mucho la interpretación para decir que esto indica que Intel podría abandonar esa tecnología. Lo que realmente se desprende al leer la información oficial en la documentación es que una muestra de ingeniería temprana de Arrow Lake tenía problemas de estabilidad con la tecnología HyperThreading, y por eso se desactivó, para poder utilizar esa unidad que no era más que una pre-alpha, una versión muy temprana de Arrow Lake.
No creo que Intel vaya a abandonar esta tecnología en sus procesadores, y pienso que se mantendrá en su forma actual, limitada a los núcleos de alto rendimiento de sus CPUs. Arrow Lake llegará a finales de este año, acompañada de Lunar Lake.
