Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

HyperTheading en procesadores Intel, ¿tiene los días contados?

22 de enero, 2024 |
David |
Comentarios: 2 |
Hardware Times

El HyperTheading es una tecnología que permite a un procesador manejar dos hilos, un proceso y un subproceso. Intel empezó a utilizar esta tecnología con los Pentium 4, que fueron los primeros en contar con una configuración de un núcleo y dos hilos, pero los primeros resultados que ofrecía esta tecnología no eran buenos.

Con el paso de los años la evolución de esta tecnología fue mejorando, y llegó a demostrar que realmente representa un valor importante en procesadores. Gracias a esta tecnología los Intel Core i7 de cuatro núcleos y ocho hilos han envejecido mejor que los Intel Core i5 de cuatro núcleos y ocho hilos, y en aplicaciones multihilo marca una diferencia considerable en la mayoría de los casos.

A pesar de los años que lleva Intel utilizando esta tecnología, y de los buenos resultados que le ha dado en general, siguen apareciendo rumores que dicen que la compañía piensa dejar de utilizarla. Uno de los rumores más recientes dice que en la documentación técnica de Arrow Lake, generación que sucederá a Meteor Lake, aparecen referencias al uso de núcleos Lion Cove, los núcleos P de esa generación, que vienen sin HyperThreading, la misma configuración de los núcleos Skymont (núcleos E).

La fuente del rumor fuerza mucho la interpretación para decir que esto indica que Intel podría abandonar esa tecnología. Lo que realmente se desprende al leer la información oficial en la documentación es que una muestra de ingeniería temprana de Arrow Lake tenía problemas de estabilidad con la tecnología HyperThreading, y por eso se desactivó, para poder utilizar esa unidad que no era más que una pre-alpha, una versión muy temprana de Arrow Lake.

No creo que Intel vaya a abandonar esta tecnología en sus procesadores, y pienso que se mantendrá en su forma actual, limitada a los núcleos de alto rendimiento de sus CPUs. Arrow Lake llegará a finales de este año, acompañada de Lunar Lake.

Tags: Intel, Procesadores

Ver comentarios: 2

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Intel descataloga varias gráficas Arc Alchemist mientras se acercan las Battlemage de gama alta
  • Intel Core i5 120F de seis núcleos a 4,5 GHz ¿El primer Bartlett Lake a la vista?
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con PCIe Gen3, Gen4 y Gen5
  • Rendimiento de The Alters en PC
  • GeForce RTX 2060 SUPER en 2025, ¿todavía es viable en juegos?
  • La GeForce RTX 5050 tendrá GDDR6 a 20 Gbps
  • No habrá Xbox portátil de Microsoft, los OEMs se harán cargo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Analizamos: ASUS Vivobook S14 (S3407)
  • Controladores AMD Software 25.6.2 beta: para The Alters, FBC: Firebreak y varias correcciones
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • NVIDIA Drivers 566.36 frente a 576.40 en 13 juegos
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis