Hubo una época en la que comprar un Galaxy S con un SoC Exynos era como adquirir un modelo "de segunda clase", porque esa familia de chips ofrecía un rendimiento inferior al de los Snapdragon de Qualcomm, y también porque no era raro que dieran problemas de rendimiento.
Esto ha cambiado con el Exynos 2400, el nuevo SoC que Samsung ha utilizado parte de la familia Galaxy S24. Este SoC es capaz de mover Genshin Impact a 60 FPS estables, un logro importante que no está al alcance de la mayoría de los SoCs para dispositivos móviles.
Además de ofrecer ese nivel de rendimiento el Exynos 2400 funciona muy fresco, y no tiene los problemas de estrangulamiento térmico que muestran otros chips, incluido el Apple A17 Pro, que debido al exceso de calor acaba sufriendo pérdida de rendimiento que provocan stuttering en casos concretos.
Este buen resultado en Genshin Impact se ve respaldado por las pruebas que han realizado en la prueba de estrés Solar Bay, donde el Exynos 2400 logra una puntuación más alta tanto en valores máximos como mínimos comprado con el Snapdragon 8 Gen 3, a pesar de que este último está apoyado por un sistema de refrigeración de cámara de vapor que es casi el doble de grande que el de la generación anterior.
El Exynos 2400 mantiene un 64,6% de estabilidad, mientras que el Snapdragon 8 Gen 3 cae a un 48,3%, lo que hace que pierda casi la mitad de su rendimiento debido al estrangulamiento térmico. La diferencia entre los dos es muy grande en la puntuación mínima. Es interesante ver que el Exynos 2400 gana incluso en la puntuación máxima, que es donde supuestamente no hay problemas de exceso de temperatura.