Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Meta reconoce que ha utilizado contenido pirateado para entrenar modelos de IA, y no pagará por ello

15 de enero, 2024 |
David |
Comentarios: 3 |
Techspot

La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los avances más importantes del sector tecnológico, y muchos la consideran como una de las mayores revoluciones del sector. Su potencial ha quedado más que comprobado, pero parece que no todo el mundo se da cuenta de la problemática que hay detrás de la IA.

En su punto de partida, la inteligencia artificial no puede existir sin un proceso de entrenamiento concreto que requiere de intervención humana, y del uso de contenidos que han sido creados o desarrollados por personas. Para que una IA sepa escribir primero tiene que aprender, y para ello necesita modelos y ejemplos de escritos realizados por seres humanos. Lo mismo sucedería con una IA que quisiera aprender a dibujar o a crear imágenes.

Utilizar ese tipo de materiales puede conllevar violaciones de derechos de autor, y esto sería denunciable. Eso es precisamente lo que le ha ocurrido a Meta. La empresa matriz de Facebook, y propietaria de las redes sociales Instagram y WhatsApp, utilizó material protegido por derechos de autor para entrenar a sus IAs Llama 1 y Llama 2. La empresa lo ha reconocido abiertamente, y ha dicho que utilizó alrededor de 195.000 libros, que equivalen a unos 37 GB en datos.

Microsoft también se ha enfrentado a demandas por esta razón, y según OpenAI es imposible entrenar modelos de IA sin utilizar material protegido por derechos de autor. Con esto piden a los jueces que "perdonen" las acciones de estas empresas y que entiendan que no existe una conducta inadecuada, y que por ello no debe perseguirse una compensación económica. Meta también ha dicho que al utilizar partes de esos 195.000 libros, agrupados en un bloque conocido como Books3, para entrenar IAs no necesita consentimiento ni compensación, y que debe considerarse como un uso justo de los mismos.

Meta y Microsoft van a ganar dinero con sus modelos de IA, y estos han sido entrenados con material protegido por derechos de autor. Sin ese material no habría entrenamiento, ni modelos ni dinero para ambas empresas. Creo que no lo puedo decir de una manera más simple.

Tags: Inteligencia Artificial

Ver comentarios: 3

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Así es la experiencia de jugar con un PC de menos de 60 euros
  • Estos son los tamaños de pantalla de los Galaxy S26
  • Radeon RX 5700 XT en 2025, ¿todavía da la talla o está perdiendo fuerza?
  • El hardware de Xbox no está muerto, pero vienen cambios importantes
  • Precios de las ROG Xbox Ally en España
  • Google está convergiendo Chrome OS con Android para crear una única plataforma multi dispositivo
  • Los procesadores Intel Core Ultra 5 245HX de portátil superan en rendimiento a los 245 de escritorio
  • Analizamos: XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB
  • NVIDIA ampliará el soporte de Smooth Motion a sus GeForce RTX 40 dentro de unos meses
  • La arquitectura AMD Zen6 usará principalmente el nodo TSMC N2P. N3P en CPUs de gama baja
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis