La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los avances más importantes del sector tecnológico, y muchos la consideran como una de las mayores revoluciones del sector. Su potencial ha quedado más que comprobado, pero parece que no todo el mundo se da cuenta de la problemática que hay detrás de la IA.
En su punto de partida, la inteligencia artificial no puede existir sin un proceso de entrenamiento concreto que requiere de intervención humana, y del uso de contenidos que han sido creados o desarrollados por personas. Para que una IA sepa escribir primero tiene que aprender, y para ello necesita modelos y ejemplos de escritos realizados por seres humanos. Lo mismo sucedería con una IA que quisiera aprender a dibujar o a crear imágenes.
Utilizar ese tipo de materiales puede conllevar violaciones de derechos de autor, y esto sería denunciable. Eso es precisamente lo que le ha ocurrido a Meta. La empresa matriz de Facebook, y propietaria de las redes sociales Instagram y WhatsApp, utilizó material protegido por derechos de autor para entrenar a sus IAs Llama 1 y Llama 2. La empresa lo ha reconocido abiertamente, y ha dicho que utilizó alrededor de 195.000 libros, que equivalen a unos 37 GB en datos.
Microsoft también se ha enfrentado a demandas por esta razón, y según OpenAI es imposible entrenar modelos de IA sin utilizar material protegido por derechos de autor. Con esto piden a los jueces que "perdonen" las acciones de estas empresas y que entiendan que no existe una conducta inadecuada, y que por ello no debe perseguirse una compensación económica. Meta también ha dicho que al utilizar partes de esos 195.000 libros, agrupados en un bloque conocido como Books3, para entrenar IAs no necesita consentimiento ni compensación, y que debe considerarse como un uso justo de los mismos.
Meta y Microsoft van a ganar dinero con sus modelos de IA, y estos han sido entrenados con material protegido por derechos de autor. Sin ese material no habría entrenamiento, ni modelos ni dinero para ambas empresas. Creo que no lo puedo decir de una manera más simple.
