En esta ocasión NJ Tech ha puesto a prueba AMD FSR 3 Fluid Motion Frames con una Radeon RX 580 de 8 GB, una tarjeta gráfica que fue de las más vendidas en su generación, y que se ha convertido en una de las mejores tarjetas gráficas de gama media de AMD.
La Radeon RX 580 utiliza la arquitectura Polaris, tiene 2.304 shaders, 144 TMUs, 32 ROPs, bus de 256 bits y 8 GB de memoria GDDR5 a 8 GHz. No es compatible con shaders mallados y no acelera trazado de rayos, pero sigue ofreciendo un buen rendimiento en muchos juegos actuales, siempre que se muevan en 1080p y que ajustemos la calidad gráfica.
Lords of the Fallen con ajustes gráficos optimizados, FSR 3 en modo calidad y Fluid Motion Frames se mueve a 80 FPS de media utilizando resolución 1080p. Sin esa tecnología funcionaría a 47 FPS de media. Hogwarts Legacy también mejora mucho gracias a Fluid Motion Frames, y hace que sea posible mover este juego en 1080p con calidad gráfica optimizada y FSR 3 en modo calidad a una media de 98 FPS. Sin ella la media es de 60 FPS.
Cyberpunk 2077 con una mezcla de calidad baja, media y alta gana alrededor de 33 FPS al activar Fluid Motion Frames, y pasa de 58 FPS de media a 91 FPS de media en resolución 1080p con el reescalado en modo calidad. En el resto de juegos podemos ver una mejora en esa misma línea, es decir, un aumento aproximado de 30 FPS de media. Esto marca una diferencia importante en términos de fluidez, ya que por ejemplo Dead Space Remake pasa de moverse a 46 FPS a hacerlo a 78 FPS.
En juegos muy exigentes la generación de fotogramas de AMD permite a esta tarjeta gráfica mejorar mucho la fluidez y se reafirma como una importante revolución, puesto que es capaz de dar una segunda vida a gráficas que estaban a punto de "jubilarse".