NJ Tech ha publicado otra prueba de rendimiento utilizando el mod que permite activar AMD FSR 3 Fluid Motion Frames. En este vídeo ha utilizado una tarjeta gráfica GeForce GTX 1050 Ti, un modelo que tienen 4 GB de memoria gráfica y que lleva mucho tiempo en el mercado. Fue una opción asequible para 1080p, pero con el paso del tiempo ha perdido facultades.
La GeForce GTX 1050 Ti tiene 768 shaders, 48 TMUs, 32 ROPs, bus de 128 bits y 4 GB de memoria GDDR5. En juegos no muy exigentes, y en títulos de la generación anterior, todavía puede ofrecer una fluidez aceptable en 1080p reduciendo el nivel de calidad gráfica, pero es menos potente que una GeForce GTX 970, así que no cabe esperar ningún milagro.
Con el mod AMD FSR 3 Fluid Motion Frames la fluidez en juegos mejora mucho. Se utiliza tanto reescalado en modo equilibrado como la interpolación de fotogramas. Esto permite mover Hogwarts Legacy en 1080p con calidad equilibrada a una media de 64 FPS. Hay una ganancia media de 22 FPS frente al FSR 2 en modo equilibrado.
The Last of Us Part I con la mayoría de los ajustes en calidad baja funciona a una media de 51 FPS con AMD FSR 3 Fluid Motion Frames en equilibrado y resolución 1080p. La ganancia en este caso es de 19 FPS gracias a la interpolación de fotogramas.
Lords of the Fallen en calidad baja con algunas cosas en medio, 1080p y AMD FSR 3 Fluid Motion Frames en modo equilibrado arroja una media de 51 FPS, y la ganancia frente al FSR 2 es de unos 23 FPS. Con Remnant 2 la mejora al activar el AMD FSR 3 Fluid Motion Frames también es grande, puesto que el juego pasa de 33 FPS a 54 FPS.
Con todos los juegos de la comparativa sucede lo mismo, el AMD FSR 3 Fluid Motion Frames representa una ganancia frente al AMD FSR 2 que en muchos casos supera los 20 FPS. Esto mejora mucho la fluidez, y hace que la GeForce GTX 1050 Ti tenga una nueva vida. Alan Wake 2 sin el mod es injugable en 1080p con calidad baja, pero con AMD FSR 3 Fluid Motion Frames en modo rendimiento la media sube a 31 FPS.